Economía

  • Financiación Crowfunding para emprendedoras

    Ellas Conectan Financiación: Edición especial del 7 de mayo de 2015. Crowdfunding: buscamos a emprendedoras que crean en el potencial de la financiación colaborativa

    Ellas Conectan Financiación vuelve el 7 de mayo con un espíritu de colaboración y con el objetivo de seguir explorando alternativas a los circuitos de financiación habituales del venture capital. En esta ocasión también se hablará e intercambiará conocimiento sobre financiación de startups, pero desde el paradigma del crowdfunding, la financiación colaborativa, la puesta en marcha de un negocio tecnológico recurriendo a plataformas de financiación colectiva.

    + Información

  • Coloquio 'Mujer, emprendimiento y liderazgo'

    Organiza: Área 31 del Instituto de Empresa

    Fecha y hora: 14 de abril a las 19:00 horas

    Lugar: Calle María de Molina 31 de Madrid

    Coloquio abierto al público en el que se conocerá la inspiradora experiencia de mujeres emprendedoras que, con su estilo de liderazgo, están transformando sus sectores por completo:

    ¿Con qué dificultades se encuentra la mujer a la hora de emprender? ¿Cómo puede el liderazgo femenino mejorar nuestra sociedad? ¿Son realmente útiles entidades como el Instituto de la Mujer o sellos como el Distintivo de Igualdad? A estas y a muchas otras preguntas se responderán en la cita que contará con varias mujeres del mundo del emprendimiento como ponentes. El evento se podrá seguir con el hashtag #ieMujerEmprende.

    + Información

  • Sólo 117 mujeres en toda España comparten la titularidad en las explotaciones agrarias

    La presidenta nacional de AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Medio Rural), Lola Merino, ha lamentado que "actualmente 117 mujeres se han dado de alta como titulares compartidas en España, 19 de ellas en Castilla-la Mancha, una cifra que evidencia que esta norma no ha calado como debería entre las mujeres que trabajan en el sector agrario, aunque constituye una magnífica herramienta para la inserción laboral de este colectivo

    + Información

  • Mprende+21, programa para emprendedoras

    FEDEPE ha puesto en marcha el proyecto de acompañamiento y soporte a la iniciativa emprendedora femenina Mprende+21.

    Mprende+21 es una plataforma que ofrece herramientas, asesoramiento y acompañamiento experto para que las ideas de negocio o proyectos empresariales se conviertan en una realidad. 

    + Información

  • Las 10 mujeres más poderosas del mundo de los negocios - 2014

    Recientemente la revista Fortune de Estados Unidos publicó la edición 2014 de su ranking "Mujeres más poderosas en el mundo de los negocios", donde reconoce la labor de 50 mujeres, más de la mitad de ellas directoras de compañías multimillonarias e impulsoras de importantes transformaciones en sus respectivas industrias.

    Fuente: Universia

    + Información

  • ¿Cuántas mujeres líderes hay en el Foro de Davos?

    El Foro Económico Mundial, conocido más como el Foro de Davos por celebrar su asamblea anual en la ciudad del mismo nombre en Suiza, aboga por la integración de la mujer en los órganos de poder de las empresas y, de hecho, tiene su propio programa para fomentar la presencia de mujeres en su cita anual.

    Sin embargo, en la reunión de este año, que se celebra del 21 al 24 de enero de 2015, tan sólo un 17 por ciento de los participantes son mujeres: 491 frente a 2.381 hombres, según datos facilitados por el propio Foro.

    [Fuente: EuropaPress]

    + Información

  • Aumentan un 11,8% las mujeres autónomas en ocho años

    Desde diciembre de 2006 hasta diciembre del 2014, se registró un aumento del 11,8% en el número de las mujeres afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que supone la presencia de 124.002 profesionales más por cuenta propia. En el lado opuesto de la balanza encontramos una caída del 2,42% en el caso de los hombres autónomos, con la pérdida de 5.185 trabajadores por cuenta propia en estos ocho años.

    El mayor incremento de mujeres autónomas lo encontramos en Andalucía, que desde finales de 2006 ha sumado 25.956 profesionales por cuenta propia del género femenino.

    [Fuente: Serautonomo.net]

    + Información

  • 'La baja por maternidad también es buena para los negocios' Susan Wojcicki, CEO de YouTube

    Susan Wojcicki, CEO de YouTube, declaró recientemente al Wall Street Journal que la licencia por maternidad no es sólo buena para las mujeres, también es buena para los negocios. La ejecutiva de YouTube, que hoy es propiedad de Google, cree en las ventajas de una política de licencias por maternidad remuneradas y presenta ejemplos concretos.

    [Fuente: Mujeres&Cia]

    + Información

  • Crece hasta el 65% el porcentaje de directivas que cree que aún existe discriminación salarial para las mujeres

    Según la VI Encuesta de Adecco a Mujeres Directivas, Hay un 65,1% de mujeres directivas españolas que cree que aún existe discriminación salarial para la s mujeres en el ámbito empresarial.

    De ellas, un 27,9% denuncia que esta discriminación es encubierta y que en muchas ocasiones las mujeres son víctimas de malas prácticas para recibir menores salarios que sus homólogos masculinos.

    Sólo el 34,9% de las encuestadas afirma que ya no se da discriminación salarial entre géneros, cuando de la misma categoría profesional se trata.

    + Información

  • El 'impuesto rosa': ¿Ser mujer sale más caro?

    Una organización feminista francesa denuncia la existencia de un “impuesto rosa”, según el cual la mujer pagaría más que el hombre por idénticos productos de consumo diario, como las hojas de afeitar, cremas humectantes o la tintorería, sin que exista una justificación al sobreprecio por la calidad o el servicio prestado. El gobierno francés promete una investigación.

    + Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17