EVENTOS
- Mercado de productos de los parques naturales en Nerja (Málaga, España) los días 2, 3 y 4 de marzo de 2012. El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la dinamización socioeconómica de los espacios naturales desde la sostenibilidad, en este caso en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
- Paseos para descubrir la naturaleza. Fechas: 11 de marzo y 29 de abril de 2012. Lugar: provincias de Segovia, Madrid y Ávila. Programa:
- 11 de marzo: cuenca alta del Manzanares.
- 29 de abril: Castañar del Tiemblo.
Más información.
- Jornada de Puertas Abiertas en el Centro de Visitantes Venta Nueva, en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, el 17 de marzo de 2012: 'Aprovechamientos de la sierra al estilo de mi abuela', para conocer los aprovechamientos de la sierra a lo largo de la historia a través de distintos talleres: elaboración de jabón casero, de licor resol y de plantas aromáticas como complemento culinario. Inscripción gratuita en el teléfono 957 165 078.
- Ruta de los balcones de Andalucía y del granito, desde el Centro de Visitantes Venta Nueva, en el Parque Natural Sierras de Cardeña y Montoro. Fecha: 17 de marzo de 2012. Información e Inscripción: 957 165 078.
- Festival Internacional de Fotografías Doñana, hasta el 1 de abril de 2012. Javier Hernández Gallardo es el autor de las fotografías que permanecerán en la Sala de Exposiciones de la Fundación Caja Rural del Sur (Huelva, España) en el marco de Latitudes, el Festival Internacional de Fotografía Huelva 2012, y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente. En total, la muestra dedicada a Doñana expone 44 fotografías que recogen para el espectador nuevas formas, texturas y colores, imágenes de diferentes hábitats y paisajes de este excepcional espacio natural.
- La Consejería de Presidencia de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, y EUROPARC-España, organizan en la ciudad de Murcia (España), del 29 al 31 de mayo de 2012, el ESPARC 2012. Más información.
CURSOS
- XIV Máster en Gestión Integral del Medio Natural. El Desafío de la Sostenibilidad. La Rábida (Huelva, España), del 1 de julio al 14 de diciembre de 2012. La Universidad Internacional de Andalucía hace pública la convocatoria de treinta plazas destinadas a titulados universitarios que acrediten un alto nivel de preparación en la materia objeto de este programa. Más información.
- Máster en Gestión y Administración Ambiental. El Plan de Estudios del Máster tiene 60 créditos en total y está organizado por la Fundación Biodiversidad en tres módulos, de los cuales 10 ECTS son prácticas externas y 6 ECTS un trabajo final de Máster. El Módulo I está dedicado al Desarrollo sostenible e integración ambiental (11 ECTS); el Módulo 2, a la Gestión de los recursos naturales y paisajísticos (15 ECTS), y el Módulo 3, a la Gestión de la calidad ambiental (18 ECTS). Más información.
CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS
- Volcandpark 2012: Congreso Internacional sobre Gestión y Divulgación de Paisajes Volcánicos Protegidos, del 21 al 25 de mayo de 2012 en la localidad de Olot (España), organizado por el Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa, el Ayuntamiento de Olot, el Instituto Jaume Almera del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Geológico de Cataluña, con el aval de la International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth’s Interior (IAVCEI) y con la colaboración de varias entidades como EUROPARC-España. Más información en info@volcandpark1.com.
- El próximo Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN se celebrará del 6 al 15 de septiembre de 2012, en Corea. Más información.
CONCURSOS, PREMIOS Y AYUDAS
- Concurso Enara y logotipo del XXV aniversario del Parque Natural Sierra María-Los Vélez. Plazo de entrega de los trabajos: hasta el 9 de marzo de 2012. La Junta Rectora ha convocado el concurso de diseño de cartel tipo enara (alto 185 x ancho 60 cm) que contenga un logotipo o símbolo y de fotografía, ambos destinados a ser las imágenes representativas del XXV aniversario del espacio, y que serán empleados en toda la difusión e información sobre el mismo. Las propuestas deberán presentarse en el registro principal de la delegación provincial de Almería de la Consejería de Medio Ambiente de la C/ Reyes Católicos, 43. Más información.
EFEMÉRIDES
- Real Decreto 435/2004, de 12 de marzo, por el que se regula el Inventario nacional de zonas húmedas.
- Orden de 26 de marzo de 1991, por el que se declara Parque Periurbano Monte la Sierra en la provincia de Jaén.
- Decreto 98/2004, de 9 de marzo, por el que se crea el Inventario de Humedales de Andalucía y el Comité Andaluz de Humedales.
- Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna silvestres.
- Decreto 57/2003, de 4 de marzo, de declaración del Parque Natural del Estrecho.
- Orden de 8 de marzo de 1995, por la que se declara el Parque Periurbano Dehesa del Generalife, en la provincia de Granada.
NORMATIVA E INFORMACIÓN PÚBLICA
- Orden AAA/75/2012, de 12 de enero, por la que se incluyen distintas especies en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial para su adaptación al Anexo II del Protocolo sobre zonas especialmente protegidas y la diversidad biológica en el Mediterráneo (PDF). BOE núm. 18, de 21 de enero de 2012.
DE INTERÉS EN LA WEB
- La Ventana del Visitante: Portal con información para planificar las visitas a los espacios naturales protegidos de Andalucía: centros de información recepción, lugares de interés, actividades en las que participar.
- Las Vías Verdes españolas, disponibles en la plataforma www.routeyou.com. Hasta la fecha la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha publicado noventa vías verdes, y ya se han contabilizado cerca de un millar de visitas.
- Seminario sectorial sobre Adaptación al cambio climático en bosques, celebrado del 12 al 14 de noviembre de 2011. Documentos generados.