Boletín RENPA
Boletín nº 128 | Marzo de 2012 | 2.905 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
Observatorio de aves.
Sevilla (febrero de 2012). El último censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Córdoba (donde existen casi cuarenta especies) realizado en enero de 2012 muestra un importante incremento respecto al año anterior, ya que se ha pasado de las 24.117 registradas en 2011 a las 41.289 contabilizadas en enero.
Más de una cuarta parte de las aves censadas se localiza en las Reserva Natural Lagunas del Sur de Córdoba. El incremento de aves acuáticas invernantes en estos humedales también ha sido muy elevado, ya que en 2011 se censaron 7.185 y un año después se han censado 11.104 individuos.
Monumento Natural Sotos de la Albolafia.
Sevilla (febrero de 2012). La restauración ambiental del Monumento Natural Sotos de la Albolafia permitirá preservar la vegetación y avifauna que habita en este espacio protegido de la capital cordobesa. Con una superficie de 213.627 metros cuadrados, se localiza en el tramo del río Guadalquivir situado entre los puentes Romano y San Rafael de la ciudad.
Los trabajos de restauración se centrarán en la eliminación de especies exóticas arbóreas y arbustivas; en la repoblación de la margen izquierda del río, con la creación de teselas de vegetación; y en la recuperación de las edificaciones que rodean los Sotos de la Albolafia.
Visita del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y del consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, al CREA de Marismas del Odiel.
Sevilla (enero de 2012). La Consejería de Medio Ambiente ha inaugurado en Carboneras el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz Mar de Alborán, tras una inversión de algo más de 1,2 millones de euros, financiados tanto por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, para su construcción, como por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, para su dotación.
Del mismo modo, ha abierto sus puertas el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas y de Gestión del Medio Marino Andaluz Marismas del Odiel, gracias a una inversión pública de algo más de 2,7 millones de euros y al apoyo de cofinanciación de la Unión Europea a través de los instrumentos FEDER y FEADER.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Mejora de la vegetación esteparia en la zona Mágina-Cazorla con 2,6 millones de euros
Sevilla (diciembre de 2011). La Consejería de Medio Ambiente trabaja en la fase final del proyecto de mejora de vegetación esteparia en las comarcas de Mágina y Cazorla con una inversión de 2.640.000 euros, una iniciativa con la que se pretende recuperar hábitats para favorecer y mejorar la rica biodiversidad de esta zona, que es nexo de unión de dos parques naturales, Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Sierra Mágina.
Obras para la reforestación y recuperación hídrica en la Laguna de Los Tollos
Sevilla (enero de 2012). La Consejería de Medio Ambiente está realizando obras para la reforestación y recuperación hídrica de la Laguna de Los Tollos, sobre todo en las zonas degradadas por la actividad minera desarrollada en el pasado, lo que ha motivado la alteración de su régimen hidrológico, dando lugar a que amplias zonas de su cubeta queden reducidas a terrenos inertes, con escombreras y cortas mineras inundadas.
Refuerzo de una población de helechos en el Monumento Natural Cerro del Hierro
Sevilla (noviembre de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha reforzado una población del helecho Dryopteris affinis subsp. affinis en el Monumento Natural Cerro del Hierro, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Se trata de la primera actuación de este tipo que se realiza en el territorio andaluz y se enmarca dentro del Programa de Conservación de Helechos de Andalucía.
Privacidad de datos | Condiciones de uso