Boletín RENPA
Boletín nº 128 | Marzo de 2012 | 2.905 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Anillamiento de aves.
Sevilla (febrero de 2012). El Plan Andaluz de Humedales cumple diez años desde su puesta en marcha con la finalidad de conservar la integridad ecológica de los humedales, fomentando su uso racional para mantener sus funciones ecológicas, socioeconómicas e histórico-culturales. Hasta la fecha, se han invertido 330 millones y se han inventariado 189 de estos espacios.
Este plan, bajo el que se desarrollan y coordinan las actuaciones sobre estos ecosistemas, logró el consenso científico, técnico y social en su redacción, y sus principales instrumentos de gestión son el Comité Andaluz de Humedales y el Inventario de Humedales de Andalucía.
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo.
Sevilla (enero de 2012). El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Medio Ambiente de Andalucía. Horizonte 2017. Este documento, que da continuidad al vigente desde 2004, establece una nueva estrategia para impulsar la gestión sostenible de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático como motores de desarrollo socioeconómico.
El bloque con mayor dotación económica es el de gestión del medio natural, con 629,91 millones de euros. En esta área se incluyen cuatro grandes programas: conservación de la biodiversidad y geodiversidad, espacios naturales, uso público y gestión forestal.
Litoral de Punta Umbría.
Sevilla (enero de 2012). Para el año 2012 la Consejería de Medio Ambiente tiene prevista la concesión de ayudas por valor de 105 millones de euros que irán orientados a aumentar la competitividad del sector forestal, la mejora del medio ambiente y del entorno rural, así como a mejorar los aprovechamientos productivos y actividades empresariales vinculadas a los espacios naturales.
En cuanto a la gestión sostenible del medio marino, se han aprobado los planes de autoprotección del litoral frente a contaminaciones por hidrocarburos del Espacio Natural de Doñana, litoral occidental onubense, frente litoral de Algeciras-Tarifa y el del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Consejo de Gobierno aprueba el Plan de Ordenación Territorial del Sur de Córdoba
Sevilla (enero de 2012). El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Ordenación del Territorio del sur de la provincia de Córdoba, que establece las directrices para el crecimiento equilibrado de la zona, integrada por 31 municipios de las mancomunidades de la Campiña Sur, Guadajoz y Campiña Este y Subbética. Las estrategias propuestas prevén unas inversiones públicas iniciales de 1.067,9 millones de euros para aprovechar las ventajas derivadas de la centralidad y el dinamismo productivo de este territorio, de 3.400 kilómetros cuadrados de superficie.
Los parajes naturales Cola del Embalse de Bornos y Cola del Embalse de Arcos aumentan en 221 hectáreas sus zonas protegidas
Sevilla (febrero de 2012). Los parajes naturales Cola del Embalse de Bornos y Cola del Embalse de Arcos, situados en el norte de la provincia de Cádiz, aumentarán su superficie en 221 hectáreas. Así se recoge en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales aprobado por el Consejo de Gobierno como marco de referencia para la gestión de estos dos espacios, de gran valor ecológico como zonas de cría y refugio de numerosas especies protegidas de la avifauna.
El Gobierno andaluz regula la colaboración público-privada en la conservación de la flora y la fauna silvestres
Sevilla (febrero de 2012). El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el decreto que regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. La norma, que se suma a los reglamentos ya en vigor sobre protección de aves en tendidos eléctricos y caza y pesca continental, completa el desarrollo de la ley autonómica sobre esta materia.
Privacidad de datos | Condiciones de uso