Este plan, bajo el que se desarrollan y coordinan las actuaciones sobre estos ecosistemas, logró el consenso científico, técnico y social en su redacción, y sus principales instrumentos de gestión son el Comité Andaluz de Humedales y el Inventario de Humedales de Andalucía.
El bloque con mayor dotación económica es el de gestión del medio natural, con 629,91 millones de euros. En esta área se incluyen cuatro grandes programas: conservación de la biodiversidad y geodiversidad, espacios naturales, uso público y gestión forestal.
En cuanto a la gestión sostenible del medio marino, se han aprobado los planes de autoprotección del litoral frente a contaminaciones por hidrocarburos del Espacio Natural de Doñana, litoral occidental onubense, frente litoral de Algeciras-Tarifa y el del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Otras noticias destacadas