Boletín RENPA
Boletín nº 128 | Marzo de 2012 | 2.905 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
parques
Secciones
Cinta Castillo, presidente de la Fundación Doñana 21, presenta la guía turística.
Huelva (febrero de 2012). La Fundación Doñana 21 ha presentado la Guía turística de la comarca de Doñana, una herramienta editada con el objetivo de acercar los rincones, paisajes, costumbres, sabores y el dinamismo social de los municipios tanto a visitantes como a residentes.
Con esta guía se ha pretendido aunar el valor ecológico y natural con la fisionomía interior de sus pueblos, que asumen el ser destino turístico como fórmula de crecimiento socioeconómico y conservación del entorno a la vez.
Inauguración del nuevo Hotel Balneario de Lanjarón.
Sevilla (enero de 2012). El Hotel Balneario de Lanjarón, ubicado en el Parque Nacional de Sierra Nevada, ha abierto sus nuevas instalaciones, gracias a lo cual ampliará su oferta en el ámbito del turismo termal, lo que supone un beneficio para la comarca de La Alpujarra, y para la provincia granadina en general.
Esta infraestructura es el resultado de la colaboración público-privada entre la Junta de Andalucía y la Asociación de Termalismo de Andalucía, y ha supuesto una inversión de seis millones de euros (2,1 millones de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y 3,9 millones de capital privado).
Taller participativo sobre servicios de los ecosistemas del Espacio Natural de Doñana.
Huelva (febrero de 2012). En el marco del proyecto de investigación 'Gestionando los parques nacionales más allá de sus límites: evaluación y cartografía de servicios como herramienta de gestión territorial ante el cambio global', se ha celebrado en el Centro Administrativo El Acebuche del Espacio Natural de Doñana un taller sobre los servicios que generan los ecosistemas.
La finalidad del proyecto, que incluye los espacios naturales de Sierra Nevada y Doñana, son desarrollar unas pautas de ordenación territorial basadas en la evaluación de los servicios de sus ecosistemas, generando un modelo de gestión que incluya no solo el interior de estos espacios, sino también el exterior.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Un estudio constata la tendencia ascendente de las temperaturas en el Espacio Natural de Doñana
Sevilla (febrero de 2012). El programa de seguimiento del Observatorio de Cambio Global de Doñana, desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente junto a la Estación Biológica de Doñana (EBD), ha presentado unas primeras tendencias sobre la dinámica de los procesos naturales en este espacio protegido. El análisis del medio biológico concluye que la introducción de especies invasoras ha producido cambios muy relevantes en las comunidades acuáticas, al igual que se han detectado nuevas enfermedades emergentes.
Recogidos en la última campaña 412.000 kilos de piña en el Parque Nacional de Doñana
Sevilla (enero de 2012). La Consejería de Medio Ambiente ha recogido en la última campaña un total de 412.000 kilogramos de piña en los montes del Parque Nacional de Doñana, alcanzando 1.400.000 kilos de piña si se cuenta con los montes públicos patrimoniales de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén; una cifra de producción que no se daba desde el año 2004, cuando rondó los dos millones de kilogramos.
Árboles y arboledas singulares de Doñana
Sevilla (diciembre de 2011). En el Espacio Natural de Doñana, junto a emblemáticas especies como el lince ibérico o el águila imperial, existen árboles centenarios y arboledas únicas que han infundido personalidad al territorio por su singularidad biológica y etnográfica. El Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la Estación Biológica de Doñana ha recogido todos estos ejemplares en el libro Árboles y arboledas singulares de Doñana.
Privacidad de datos | Condiciones de uso