Boletín RENPA
Boletín nº 128 | Marzo de 2012 | 2.905 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
Curso de Planificación y gestión de los geoparques: geoturismo y geoconservación.
Sevilla (febrero de 2012). El pasado mes de noviembre los geoparques andaluces Cabo de Gata-Níjar y Sierras Subbéticas organizaron un programa de acción formativa conjunto sobre la planificación y gestión de los geoparques, sobre el geoturismo y la conservación de los recursos geológicos.
El curso terminó con una visita al yacimiento fosilífero de la Cañada del Hornillo, en Sierras Subbéticas, y otra al sendero geológico Río Bailón; y se conocieron las experiencias empresariales y yacimientos de empleo sostenible a partir de la gerencia UNIGES3 y de la Granja Escuela Subbética.
Constitución del Foro Español de Geoparques.
Sevilla (febrero de 2012). Tras la constitución del Foro Español de Geoparques el pasado 16 de diciembre en la Cañada de Verich, con la presencia de representantes de los siete geoparques españoles, se ha decidido que su primera reunión coincida con la XXIX Reunión del Comité de Coordinación de la Red de Geoparques Europeos, que tendrá lugar en el Geoparque Sierras Subbéticas.
Así, se celebrará la primera reunión ordinaria de la Asamblea del Foro Español de Geoparques el próximo 7 de marzo, a la que acudirán representantes de los miembros ordinarios del Foro Español de Geoparques.
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (febrero de 2012). Ya ha concluido el Programa de Educación Ambiental que se ha celebrado en el Geoparque Cabo de Gata-Níjar, donde un grupo de expertos, técnicos y gestores del territorio y de la Administración pública han compartido experiencias educativas ambientales dentro de este espacio.
El objetivo de este programa era informar a la ciudadanía para que se implique de forma activa en la preservación del patrimonio natural de Cabo de Gata-Níjar como motor de desarrollo socioeconómico; acercar sus valores culturales y los equipamientos de uso público disponibles; animar al consumo de productos ecológicos; y fomentar el voluntariado.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Andalucía se encuentra entre las regiones españolas con más geoparques designados bajo los auspicios de la UNESCO
Sevilla (octubre de 2011). Andalucía se encuentra entre las regiones españolas con más geoparques, iniciativa bajo los auspicios de la UNESCO. Actualmente, en España hay siete geoparques, tres de los cuales se encuentran en Andalucía: Sierras Subbéticas, Cabo de Gata-Níjar y Sierra Norte de Sevilla. Este ha sido el último en incorporarse a la Red Europea de Geoparques, la cual está formada por 49 territorios con un patrimonio geológico excepcional y que trabajan para su conservación.
El patrimonio geológico andaluz
Sevilla (octubre de 2011). Andalucía se encuentra entre las regiones españolas con más geoparques, con tres de los siete que existen en el país. Se trata de los parques naturales Sierras Subbéticas, Cabo de Gata-Níjar y Sierra Norte de Sevilla.
Comité de la Red Europea de Geoparques
Sevilla (febrero de 2012). Los días 8 y 9 de marzo se celebrará en el Geoparque Sierras Subbéticas el Comité de la Red Europea de Geoparques, y el día anterior, la primera asamblea del Foro Español de Geoparques. Anteriormente, del 14 al 16 de septiembre de 2011, tuvo lugar la reunión del comité en el Geoparque Gea Norvegica, en Noruega, seguido de la Conferencia Europea de Geoparques.
Privacidad de datos | Condiciones de uso