Boletín RENPA
Boletín nº 77 | Diciembre de 2007 | 3.839 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible (683 Kb)
Secciones
Punto de Información Micológica.
Sevilla (noviembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente está creando en Andalucía una Red de Puntos de Información Micológica, gracias a la cual cada una de las ocho provincias contará con uno de estos centros. Acaba de inaugurarse uno en el municipio de Abla, en el Espacio Natural de Sierra Nevada .
Además, está previsto que antes de que finalice el año estén listas otras dos instalaciones, todas ellas enmarcadas en el Plan de Conservación y Uso Sostenible de Setas y Trufas de Andalucía (CUSSTA) .
Parte del original de William H Riddell (1880-1946).
Sevilla (noviembre de 2007). Se ha organizado un ciclo de conferencias para conmemorar el quincuagésimo aniversario de la presentación de Doñana a la comunidad científica internacional.
Entre los ponentes se encontraba la directora de la RENPSA, Rosario Pintos, quien presentó el papel de Doñana en la conservación y la nueva apuesta andaluza de unir el Parque Nacional, ahora gestionado desde Andalucía, y el Parque Natural, en un gran espacio protegido.
Por parte de Iberdrola Renovables han estado presentes el delegado de Andalucía, Alberto Yarte, y el director financiero y de control de renovables, Rafael Icaza; y por parte de la Fundación Doñana 21, su presidente, Luis Atienza.
Sevilla (noviembre de 2007). Está previsto que el Bosque Solar tenga una potencia total de 100 kilovatios, gracias a la instalación de una serie de árboles de 5 y 10 kW. Se trata de una experiencia innovadora cuyo objetivo es impulsar la energía limpia proveniente de una fuente inagotable como es el Sol.
Este proyecto, pionero en la zona, ha sido impulsado por la Fundación Doñana 21 y la Agencia Andaluza de la Energía.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Inversión de 5,2 millones de euros en la restauración de acequias en Sierra Nevada
Sevilla (noviembre de 2007). Estas actuaciones tienen como objetivo conservar uno de los elementos característicos del paisaje de Sierra Nevada y cuyos orígenes se remontan a la época musulmana entre los siglos IX y XV.  Hasta la fecha se han realizado algunas actuaciones de mejora en trece acequias, con 16,6 kilómetros restaurados y una inversión de 1,41 millones.
El guía Antonio Muñoz recibe el distintivo 'Estrella de las Nieves' por su labor en el Espacio Natural de Sierra Nevada
Sevilla (noviembre de 2007). La distinción pone de relieve su labor, como guía, de difusión de los valores de este espacio protegido, permitiendo que decenas de visitantes aprecien y comprendan mucho mejor el gran patrimonio natural de Sierra Nevada. Antonio Muñoz recogió esta primera 'Estrella de las Nieves' en el acto de inauguración del sendero Sulayr.
II Jornadas de Turismo Ornitológico en Doñana
Sevilla (noviembre de 2007). Alfredo Florencio, gerente de ADAD, realizó la presentación de los resultados de los proyectos de carácter transnacional en los que actualmente participa la entidad para fomentar el turismo ornitológico, como son Red Europea de Turismo Ornitológico y Turismo Ornitológico en Espacios Naturales. La primera sesión de las jornadas concluyó con una mesa redonda sobre creación y análisis de productos ornitológicos en el ámbito Aljarafe-Doñana.
Privacidad de datos | Condiciones de uso