En esta iniciativa participaron más de 300 voluntarios pertenecientes a las asociaciones Puntatlantis, en Huelva; voluntarios ambientales de Trafalgar, Nerita, Murex y Asociación Hércules-Voluntarios Ambientales de Chiclana, en Cádiz; Asociación Mundo Naturaleza Andalucía- Asociación Ben-al-mare, en Málaga; Asociación Buxus y Grupo Ecologista Alborán, en Granada; y ASVOAL y Club de Buceo Lijosub, en la provincia de Almería.
La importancia de estas zonas húmedas viene dada, además de por sus valores ecológicos y de reserva de la biodiversidad, por los beneficios directos que aportan a la vida cotidiana de los ciudadanos, contribuyendo al mantenimiento de actividades económicas como el marisqueo, la caza o el turismo de naturaleza.
Los escolares recorrieron el sendero señalizado de El Empedraíllo, donde, además de atender las explicaciones sobre la biodiversidad de la zona, se les ofreció información sobre acontecimientos históricos ocurridos en las inmediaciones, como la Batalla de las Navas de Tolosa, en el año 1812, o el proceso de colonización de Carlos III.
Otras noticias destacadas