Boletín RENPA
Boletín nº 85 | Agosto de 2008 | 3.912 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible(PDF 800 Kb)
Secciones
Logo del programa de actividades 'Acción Litoral'.
Sevilla (julio de 2008). La Consejería de Medio Ambiente celebró el día 5 de julio en diez enclaves de la costa andaluza una jornada de voluntariado ambiental, en la que se desarrollaron actividades para la protección y conservación de los ecosistemas litorales.
En esta iniciativa participaron más de 300 voluntarios pertenecientes a las asociaciones Puntatlantis, en Huelva; voluntarios ambientales de Trafalgar, Nerita, Murex y Asociación Hércules-Voluntarios Ambientales de Chiclana, en Cádiz; Asociación Mundo Naturaleza Andalucía- Asociación Ben-al-mare, en Málaga; Asociación Buxus y Grupo Ecologista Alborán, en Granada; y ASVOAL y Club de Buceo Lijosub, en la provincia de Almería.
Paraje  Natural Marismasl del Odiel.
Sevilla (julio de 2008). Este programa de educación ambiental será financiado por la Fundación Cajasol, que aportará la cantidad de 40.000 euros. De esta manera se pretende crear vínculos entre los estudiantes y el espacio protegido, mostrándoles su patrimonio natural e informándoles de los impactos que inciden negativamente en este enclave.
La importancia de estas zonas húmedas viene dada, además de por sus valores ecológicos y de reserva de la biodiversidad, por los beneficios directos que aportan a la vida cotidiana de los ciudadanos, contribuyendo al mantenimiento de actividades económicas como el marisqueo, la caza o el turismo de naturaleza.
Visita de escolares al Parque Natural Despeñaperros.
Sevilla (julio de 2008). Los jóvenes, que tienen edades comprendidas entre los 11 y los 14 años, acompañados por algunos de los profesores que les han impartido clase durante el último curso escolar, han visitado en primer lugar el Centro de Visitantes Puerta de Andalucía, donde se condensa la información más básica sobre los parajes, la flora y la fauna del parque natural.
Los escolares recorrieron el sendero señalizado de El Empedraíllo, donde, además de atender las explicaciones sobre la biodiversidad de la zona, se les ofreció información sobre acontecimientos históricos ocurridos en las inmediaciones, como la Batalla de las Navas de Tolosa, en el año 1812, o el proceso de colonización de Carlos III.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
La Restauración Ecológica del Río Guadiamar y el Proyecto del Corredor Verde
Sevilla (junio de 2008). La Restauración Ecológica del Río Guadiamar y el Proyecto del Corredor Verde. La historia de un paisaje emergente es el título del libro que la Consejería de Medio Ambiente acaba de publicar donde se recopila el trabajo más reciente llevado a cabo, tanto científico como de puesta en valor, recuperación social y dinamización económica del Guadiamar para las localidades ribereñas.
Voluntarios de diferentes países se inscriben en el Programa Migres
Sevilla (junio de 2008). La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Migres con la preinscripción de voluntarios interesados en participar, entre los meses de julio y noviembre, en el seguimiento anual de las aves migratorias en su camino hacia África a través del Estrecho de Gibraltar. Este año se podrá realizar también, por segundo año consecutivo, el seguimiento de aves marinas y costeras.
Programa de voluntariado para la crianza y seguimiento del ibis eremita en la Sierra del Retín
Sevilla (junio de 2008). Este año, el trabajo de crianza y posterior seguimiento de las aves lo realizan grupos de cinco voluntarios que trabajan con dos técnicos con experiencia en la crianza de esta especie y por otro especializado en seguimiento de aves que supervisa todo el proyecto. Esta persona se encarga, igualmente, de la formación de los voluntarios y de la organización diaria de su trabajo.
Privacidad de datos | Condiciones de uso