Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 120

120
Este hongo subterráneo (hipogeo), muy semejante a una patata mediana, llega a medir
de 3 a 10 cm de diámetro. La capa externa o peridio, en su fase juvenil es de un color blanco-
amarillo, para pasar en lamadurez a tonos rojizos y finalmente parduscos, siendo al principio lisa
y agrietándose en la vejez. La carne (ogleba) es de tonos crema-rosados presentando una especie
de tabiques más claros pero poco pronunciados. Presenta un olor fúngico suave y sabor dulce.
Esporada ocrácea.
Es primaveral, muy conocida y bastante popular en algunas localidades de SierraMorena,
principalmente de las provincias de Córdoba y Jaén. Crece en las dehesas y bosques aclarados
de encinas y alcornoques principalmente, bajo los que se desarrolla una pequeña planta anual
denominada “madre de la criadilla” o “hierba turmera” (
Tuberaria guttata)
con la que establece
simbiosis micorrícica. Es un hongo que se desarrolla casi por completo bajo el suelo, por lo que
resulta difícil su localización y tan sólo los expertos buscadores consiguen buenas recolectas.
Muyparecidaydehábitat similar a
T. leptoderma
, lacualmuestrapreferenciapor los jarales.
EnSierraMorena, viviendoentre las jaras existeunaespecieparecidaperopertenecienteal género
Choiromyces
, es la “criadilla jarera”, especie también comestible, confundidaa veces con
Terfezia
arenaria
.
Buencomestible ymuyapreciadaenalgunas localidades. Sepuedeconsumir, y resultanmuy
buenas, revueltas con huevo y espárragos trigueros, o en tortilla, constituyendo arraigados platos
típicos de algunas localidades.
TURMA,CRIADILLADETIERRA,PATATADETIERRA
Terfezia (árabe)
=Trufa,enárabeTerfez.
Arenaria (l)
=Arenosa, por suhábitat.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...144
Powered by FlippingBook