116
Se trata de un hongo globoso de 3 a 5 cm de diámetro, con una base alargada que le
confiere una morfología piriforme cuando la sacamos de la tierra. De color blanco, al igual que
la carne en su estado de juventud. La cubierta exterior está adornada por gránulos o espinas pira-
midales que se desprenden fácilmente. En los hongos maduros desaparecen las espinas y la seta
se torna de un color pardo-amarillento, en cuyo interior existe una masa esporal pulverulenta de
color pardusco que es expulsada por un orificio situado en la parte superior. Los niños se divierten
pisando estos hongos ya que estallan desprendiendo polvo que no es más que la masa esporal.
Esporada amarillo-verdosa.
Es uno de los pedos de lobo más frecuentes. Se desarrolla tanto en primavera como en
otoño, bajo coníferas, frondosas, etc. Los ejemplares aparecen normalmente formando grupos.
Muy frecuente en SierraMorena y en otras localidades de Andalucía.
Hay varios pedos de lobomuy similares quepueden confundirse con
L. perlatum
, como son
L. umbrinum
,
L. pyriforme
y
L. molle
, pero que no entrañan ningún problema de toxicidad.
Han de recolectarse siempre muy jóvenes, es decir, cuando están completamente blancos.
Resultanmuy sabrosos fritos, pudiendo utilizarlos como guarnición en carnes y pescados. Hay que
consumirlos rápidamente para que no se estropeen. Cortados en rodajas el tiempo de cocción es
de unos 10minutos. Una formamuy especial de comérselos es en arroz con leche.
PEDODELOBO, FOLLÓNDELOBO
Lycoperdon (g)=
Pedode lobo,
por la formadedispersar las esporas.
Perlatum (l) =
Perla, por las
granulaciones del exoperidio.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad