114
Esta curiosa seta nace en forma de concha o copa ondulada, de 3 a 8 cm de diámetro,
recordando a simple vista a una oreja, de aquí su nombre. Es de color pardusco, de consistencia
elástica, traslúcida y de aspecto gelatinoso, recorrida por venas ramificadas, como se puede
apreciar en la fotografía. Pie casi nulo omuy corto. Esporada blanca.
Es frecuente encontrarla formando grupos, después de las lluvias, sobre ramas y troncos de
árboles debilitados por la edad, comopueden ser alcornoques, higueras, nogales, sauces, etc. En
tiempo seco se contrae y es difícil verla. Muy frecuente en toda Andalucía.
Es difícil confundirlagracias a su característica formadeoreja, peropara el iniciadopodría
confundirse con la
A. mesenterica,
de hábitat muy similar pero con la parte superior muy pelosa y
de colores diferentes.
Aunque se consume poco en España, si exceptuamos algunas regiones como Cataluña y
País Vasco, en la cocina oriental es muy apreciada, siendo frecuente verla en cualquiera de los
restaurantes chinos andaluces. Una forma de consumirlamuy apetitosa es en crudo, aliñada como
las ensaladas, y a pesar de su consistencia elástica resultamuy sabrosa.
OREJADE JUDAS
Auricularia (l) =
Oreja.
Auricula-judae (l) =
Orejade Judas.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad