Materiales necesarios
- Una caja de acrílico transparente (o de plástico transparente).
- Dos plantas que quepan dentro de la caja.
- Dos termómetros.
- Un reloj.
- Vasos plásticos.
Paso a paso
En este experimento vamos a reproducir las condiciones que generan el calentamiento global de la Tierra, simulando los efectos del Sol en los seres vivos. De esta manera podemos entender qué parte de la radiación electromagnética que proviene del Sol es la que nos ayuda a crecer y cuál produce el calentamiento.
Como requisito para que el experimento salga bien, hay que realizarlo durante un día soleado y cerca del mediodía para que haya mucha radiación solar. Lo primero que tenemos que hacer es construir una caja transparente que simule las condiciones de la Tierra en el espacio. Puede hacerse con plástico transparente. Después, necesitamos cultivar dos plantas en vasos plásticos. Las plantas irán mostrando los efectos de los cambios de temperatura. Tendrás que dejarlas crecer unos 15 cm de altura y entonces, estarán listas para comenzar con el experimento.
Una vez que tenemos todos los materiales preparados, colocaremos una planta y un termómetro dentro de la caja y la otra planta y el otro termómetro lo dejaremos fuera. Es importante que la parte del termómetro que registra la temperatura quede en la sombra del vaso plástico donde está la planta. De esta manera, a ninguno de los termómetros le dará el sol directamente, y pueden medir la temperatura ambiente.
Cuando esté todo listo, coge lápiz y papel y apunta todo lo que vayas observando. Anota la temperatura inicial de los termómetros y cada 2 minutos registra la temperatura de los termómetros y la hora de la medición. Después de unos 15 minutos, verás como la temperatura del interior de la caja va a ser mucho más alta que la exterior y el estado de las plantas también será diferente.
¿Cómo explicamos esto?
El Sol emite radiación y cuando incide sobre un objeto en la Tierra, éste absorbe la radiación solar y se calienta levemente. Si el objeto está dentro de una caja, como es este caso, se va calentando poco a poco porque la caja deja entrar la energía al mismo tiempo que impide la salida de los rayos infrarrojos que producen calor. El resultado es el mayor calentamiento del interior de la caja con respecto al exterior. Este calentamiento se puede ver además en el efecto que produce en las plantas ubicadas en el interior y exterior de la caja. La que se encuentra dentro se empieza a poner mustia por el efecto del calor, y la del exterior apenas experimenta cambios.