Informe de resultados de la Huella de Carbono de los municipios de Andalucía

| Media: 0.0 | Votos: 0

Portada del informe de la Huella de Carbono de los municipios de Andalucía. Año 2021

Los informes anuales de la aplicación “Huella de carbono de los municipios de Andalucía” tienen como objetivo analizar las emisiones de gases de efecto invernadero de los municipios y provincias andaluzas. Dichos informes no responden a ningún mandato normativo, sino que su diseño y elaboración se ha detectado como acción relevante y de potencial interés, tanto para conocimiento general, como para diagnóstico de emisiones para toma de decisión en aspectos tan relevantes como la planificación en materia de mitigación de emisiones.

La aplicación de cálculo de la huella de carbono de los municipios de Andalucía permite el cálculo de la huella de carbono de los municipios desde el año 2005, entendiendo como tal la suma de las emisiones de GEI difusas y de las debidas a la generación de la energía eléctrica consumida en el municipio. Asimismo, ofrece información sobre los consumos energéticos y la capacidad de absorción de GEI existente a nivel local.

Esta información es básica para la elaboración del diagnóstico en materia de emisiones y consumo energético de los Planes Municipales contra el Cambio Climático, así como para la determinación de los objetivos en materia de mitigación de emisiones y transición energética. Asimismo, permite realizar el seguimiento de las actuaciones recogidas en los citados planes, ya que anualmente se incorporan a la serie de cálculo de la aplicación los datos correspondientes a un nuevo año.

Es por ello que la Oficina Andaluza de Cambio Climático elabora y publica los informes de resultados anuales en los que se analizan los datos correspondientes desde el año 2005 hasta el último disponible, para puesta a disposición pública. Dicho análisis se lleva a cabo desde una perspectiva provincial y municipal, y tiene como objetivo complementar la información sobre las emisiones recogida en el Inventario Andaluz de Emisiones de GEI, que tiene un alcance regional.