24 de mayo de 2022 - (Tipo Visualizador, Temáticos)
La REDIAM ha finalizado recientemente la elaboración de los servicios web de mapas (WMS) y el desarrollo de los tres visores
Durante el año 2016, el entonces Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, puso en marcha el proyecto PIMA Adapta Costas dentro del contexto del Plan de Impulso al Medio Ambiente para su Adaptación al Cambio Climático. Este proyecto debía constituir una herramienta para la adaptación de las costas al cambio climático en las CCAA y tendría como objetivo principal la integración de datos sobre clima y vulnerabilidad en el ámbito costero mediante la evaluación de la peligrosidad, los impactos y los riesgos en varios escenarios de inundación para diferentes horizontes temporales.
Como parte final del Proyecto PIMA se debían elaborar tres visores web de información espacializada que permitieran la consulta de los datos elaborados durante el proyecto; uno relativo a la peligrosidad en relación a las dinámicas meteo-oceánicas, otro sobre los impactos asociados a la inundación y la erosión de las playas y un tercero sobre los riesgos asociados, tanto desde el punto de vista socioeconómico como en relación al sistema natural.
La REDIAM ha finalizado recientemente la elaboración de los servicios web de mapas (WMS) y el desarrollo de los tres visores, utilizando para ello la herramienta para la inserción de visores cartográficos en páginas web "MAPEA", desarrollada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, que incluye buscador por tonómimos y buscador de playas. Si bien los datos finales del proyecto están actualmente en proceso de integración en la propia REDIAM, el acceso a los visores es posible ya: