29 de septiembre de 2023 - (Noticias)

Participamos en Málaga en el Congreso #GreencitiesMLG & #SMoving presentando las actuaciones impulsadas desde la Oficina Andaluz de Cambio Climático en apoyo a las entidades locales para su accion climática: herramientas técnicas, económicas y de gobernanza institucional. Así, destacan recursos como la Guía para la elaboración de los Planes Municipales contra el Cambio Climático y sus documentos de apoyo o la herramienta de cálculo de la huella de carbono municipal, indispensable para el establecimiento del diagnóstico por sectores en materia de emisiones difusas en ámbito local, todas herramientas técnicas que se encuentran publicadas en el Portal Andaluz de Cambio Climático).
El 40 % de las emisiones difusas de gei en Andalucía en 2021 se produjeron en los municipios de más de 50.000 habitantes debido fundamentalmente al transporte, porque aunque representan menos del 5 % de los municipios en Andalucía, concentran la mitad de la población andaluza. Para municipios de menos de 50.000 habitantes, la gran mayoría (más del 95 %) los sectores más importantes, además del transporte, son la agricultura y los residuos, debido en gran parte a su caracter rural.
La labor de las administraciones locales es fundamental para la consecución de los objetivos del Plan Andaluz de Acción por el Clima, desde las diferentes partes y competencias, especialmente en materia de mitigación y transición energética, destacando la reducción del 39-41 % de las emisiones difusas totales en Andalucía en 2030, frente a los valores base de 2005.
Más información: