34
GuÍa ciudadana para el ejercicio del derecho de
acceso a la información ambiental en AndalucÍa
3.5. ¿Cuáles son las autoridades públicas obligadas a facilitar el
accesoala informaciónambiental?
Se consideran “autoridadespúblicas” obligadasapermitir el accesoa la informaciónmedioambiental
que tenganensupoder:
¾
El
ConsejodeGobierno
ydemásórganosdegobiernode laComunidadAutónoma.
¾
La
Administración de la Junta de Andalucía,
entendiendo por tal tanto sus órganos centrales
(Consejerías, Viceconsejerías, Secretarías Generales, Direcciones Generales) como territoriales
(Delegacionesdel Gobierno,DelegacionesProvincialesyDelegacionesTerritoriales).
¾
La
Agencias públicas
(administrativas empresariales y de régimen especial) y demás entidades
con personalidad jurídico pública dependientes o vinculadas a la Administración de la Junta de
Andalucía. Por suevidenteconexiónconelmedioambiente, debedestacarse la
AgenciadeMedio
AmbienteyAguadeAndalucía.
¾
El Consejo Consultivo de Andalucía y demás órganos públicos consultivos adscritos a la
Administraciónde la JuntadeAndalucía.
¾
Las Entidades Locales andaluzas (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Mancomunidades
deMunicipios, entidades vecinales, entidades locales autónomas, entre otras), y las entidades
públicasdependientesde lasmismas (agenciaspúblicasydemásorganismospúblicos).
¾
Los
Consorcios
en los que participen la Administración de la Junta de Andalucía o las entidades
localesandaluzas.
¾
Las
CorporacionesdeDerechoPúblicode
Andalucía (ColegiosProfesionalesyCámarasdeComercio,
IndustriayNavegación)
«en lamedidaenqueejerzan funcionespúblicas»,
esdecir, sóloen lamedida
queactúenen calidaddeAdministraciónpública, noenel restodesusactividades.