87
Anexos
Siunadeterminada informaciónestáenpoder tanto
del órgano ambiental como del órgano sustantivo,
¿a cuál de losdoshabríaquedirigir lasolicitud?
Inicialmente, a cualquiera de los dos, pues la
única exigencia de la Ley 27/2006 es que la
información solicitada se encuentre en poder
de laautoridad requerida.
En relación con el cobro de tasas para la obtención
de la información, ¿aqué cuantíapuedenascender?
¿Es posible hacer fotografías de la documentación
paraevitarel pagode tasas?Si unadeterminadaor-
denanzano fija tasasparaelaccesoa la información
ambiental mediante la copia de documentos elec-
trónicosenundvd, ¿pueden cobrarmealgo?
La cuantía será la que se fije por cada
Administración al aprobar la tasa. Si no se ha
aprobado la tasa sería absolutamente ilegal
requerirpagoalguno. El temade las fotografías
es más delicado: pero si lo que justifica la
tasa es el coste de la reproducción, no parece
razonable impedir el usode cámarasdigitales.
Ladifusiónactivadela información
¿Se incluiría en el deber dedifusiónunapeticiónde
una persona para que la Administración le facilite
periódicamenteyen formatoelectrónico losniveles
de contaminación atmosférica registrados en un
determinadomunicipio?
No, enmodo alguno. La difusión es general, no
particularizada.Ycomosolicituddeaccesonoes
viableporquese refierea información futura.
Así,
cabe citar laSTSJMadridde20demayode
2002 (
TOL
254328). En este caso una aso-
ciación ecologista solicitó al Ayuntamiento
deMadrid la información de caráctermen-
sual referente a los datos de las emisiones
de laplanta incineradorade residuossólidos
urbanos de Valdemingómez. Pero, como
señaló el Tribunal, no puede prosperar una
pretensión relativaa “información futura”.
¿CumpliríaconsudeberdedifusiónunAyuntamiento
que se limitaraa facilitar los enlaces apáginasweb
o las reseñas de los Boletines Oficiales en que
aparece publicada información ambiental relevante
desumunicipio?
Entendemos que no. La publicación debe ser
propia, pues laLeyexigeque la informaciónsea
actualizada, y sólo puede responsabilizarse de
estaobligaciónel quepublica.
¿EstáobligadounAyuntamiento apublicar en Inter-
net todos los acuerdos que adopte y tengan alguna
relación con lamateria ambiental, como podrían ser
lasordenanzasenmateriade residuos, aguas, conta-
minaciónacústicao tenenciadeanimales?¿yaquellos
acuerdos que no tienen un contenido general como
podríaserelotorgamientoaunvecinodeuna licencia
paraubicarunaexplotaciónganaderaounaconcesión
enmateriadeaguasounaprovechamiento forestal?