IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 41

127
Aragón
558
67
Baleares
99
Cantabria
40
Murcia
297
C. Valenciana
432
Cataluña
161
Navarra
172
Pais Vasco
73
Asturias
0
175
350
525
800 *
Castilla-La Mancha
Andalucía
792
* Variable:
Nº de Municipios
Nota:
En el caso de Andalucía un municipio puede estar adherido a dos
redes diferentes lo que ya se ha tenido en cuenta al facilitar el dato
Fuente:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,2013.
39
Medio ambiente urbano
Las ciudades europeas son tanto el motor económico del continente, como los lugares
en los que la mayor parte de la población comunitaria desarrolla su vida cotidiana
(aproximadamente tres cuartas partes de los ciudadanos de la Unión Europea). Es por
ello que las repercusiones que sobre las mismas se prevé que pueda tener el cambio
climático es motivo de preocupación entre los distintos estados de la Unión. La Agen-
cia Europea de Medio Ambiente, consciente de la creciente vulnerabilidad de las
zonas urbanas ante las consecuencias del cambio climático, ha analizado el problema
en uno de los informes publicados en el año 2012, titulado “Adaptación urbana al
cambio climático en Europa”. El informe destaca el hecho de que las zonas urbanas
están fuertemente interconectadas con otras zonas urbanas y regiones de Europa, por
lo que que la adaptación urbana no debe ser considerada únicamente una labor a
abordar desde la escala local, sino que debiera implementarse una acción múltiple a
todos los niveles. Así mismo se llama la atención sobre el importante papel de la
política europea y nacional para ayudar a que las ciudades se adapten al cambio
climático, proporcionando un marco de apoyo.
Una de las claves para enfrentar de forma coherente los retos y problemáticas ambien-
tales que afectan a las urbes, es sin duda la adecuada integración de los foros de
debate y de intercambio de experiencias. En España, en este sentido, la Red de Redes
de Desarrollo Local se configura como uno de los más interesantes entre las distintas
redes autonómicas y provinciales que trabajan en materia de sostenibilidad urbana.
Su objetivo principal es promover un concepto de ciudad compacta, compleja, eficien-
te y cohesionada socialmente. La red es un vehículo de participación ciudadana en
medio ambiente, y a finales de 2011 estaba constituida por más de 18 redes, además
de por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Federación Es-
pañola de Municipios y Provincias, la Red Civitas España y Portugal y diversos expertos,
y estaba configurada por 2.801 municipios y una población de 28.192.276 habitantes.
La Red de Redes de Desarrollo
Local promueve un concepto
de ciudad compacta, compleja,
eficiente y cohesionada
socialmente y se constituye
como un vehículo de
participación ciudadana en
materia de medio ambiente.
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...396
Powered by FlippingBook