IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 55

53
Conceptos generales
Rasgos generales del año
El año 2012 se ha caracterizado por su alta variabilidad con un
comienzo del año muy seco y un final extremadamente lluvioso.
Las temperaturas fueron 0,1˚C inferiores a las medias de refe-
rencia si bien destacó el carácter extremadamente cálido del
verano con anomalías térmicas positivas de casi 1,5˚C.
Aunque en el conjunto del año las precipitaciones fueron un
10% inferior a la media de referencia destacan las bajas preci-
pitaciones registradas en los meses de enero a marzo que
supusieron sólo un 25% de las consideradas como normales. La
situación mejora a partir de entonces ya que en el tramo cen-
tral del año las precipitaciones fueron sólo ligeramente
inferiores a las medias de referencia. En el último tercio del
año, con la entrada del otoño se suceden diferentes episodios
de precipitaciones intensas que, además de dar lugar a inun-
daciones en diferentes puntos de la región, compensaron en
gran medida el déficit pluviométrico acumulado.
A pesar de que las anomalías pluviométricas negativas han sido
generalizadas, especialmente en Sierra Morena oriental, destacan
también anomalías positivas en zonas del interior de la región,
en el surco Intrabético y en el medio y alto valle del Guadalquivir.
En cuanto a la variabilidad de las temperaturas en la región,
destacaron las anomalías positivas detectadas en áreas mon-
tañosas como las Sierras Subbéticas así como en el medio valle
del Guadalquivir, que llegaron a superar en 2˚C las medias de
referencia. En el resto de la región predominaron las anomalías
negativas que fueron, en general, más suaves.
Recuadros
Indicadores ambientales
Efectos de las precipitaciones en la zona interior del valle
del Guadalquivir.
|
M. Moreno
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...396
Powered by FlippingBook