-0,4
–
- 0,6
-0,2
–
-0,4
0
–
-0,2
+0,2
–
0
+0,4
–
+0,2
+0,6
–
+0,4
+0,8
–
+0,6
+1
–
+0,8
> +1
-0,6
–
- 0,8
-0,8
–
-1
< -1
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
58
La desertización
En el año 2012 el índice de humedad refleja que el balance
entre las aportaciones por precipitación y las pérdidas por
evapotranspiración ha sido negativo, quedando sin satisfacer
la demanda de agua ejercida por el medio en la práctica tota-
lidad de la región.
Tan sólo en zonas aisladas del surco intrabético este balance
arrojó valores positivos. Es en las zonas de montaña donde, al
igual que en el pasado año, se han producido los valores más
bajos, destacando especialmente la Sierra Morena oriental.
Vista de la Sierra de Cazorla, zona en la que se han vuelto a detectar valores inferiores a la media del índice de humedad.
|
M. Moreno