Embalse de Canales encajado en el Valle del Genil (Granada).
Mapa de Paisajes de Andalucía (Moreira et al., 2005)
.
|
E.Murcia
Paro y Economía
Paro y Economía
Retornos
Flujos de base
Otras
Agraria
Guadalquivir
Mediterránea Andaluza
Tinto-Odiel-Piedras
Guadalete-Barbate
Guadiana I
Segura
Total
Guadalquivir
Mediterránea Andaluza
Tinto-Odiel-Piedras
Guadalete-Barbate
Guadiana I
Segura
Total
2.255
hm
3
437 319
351
335,2
349,4
293,7
290
46
337
52
17
1
1
6
3
2
5
3.219,2
895,4 615,7
370
11,1
1,7
87,3
27,4
2,3
67,5
2,8
22,2
18,1
0,8
1,4
0,8
58,9
26,2
3,3
69,1
31,3
6,3
62,5
10,6
89,4
16,4
2,6
80,3
%
0
20
40
60
80
%100
0
20
40
60
80
%100
Recursos disponibles:
5.464,4 hm
3
Demanda:
6.181,4 hm
3
Balance entre recursos disponibles y demanda: -717 hm
3
Los datos correspondientes a las cuencas intracomunitarias provienen de la nueva planificación hidrológica prevista por la Directiva Marco del Agua (DMA) y
de los Planes Hidrológicos de las Cuencas Intracomunitarias Andaluzas aprobados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el 14 de
septiembre del 2012 por Real Decreto. Los datos correspondientes a las cuencas intercomunitarias provienen de la actual planificación hidrológica, no
adaptada a la DMA.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Paro y Economía
Capacidad no embalsada
Agua embalsada
Mediterráneo
Guadalete-Barbate
Tinto-Odiel-Piedras
Guadalquivir
Total
854,6
hm
3
322,3
430,1
354,5
1.221,6
753,4
5.796,6
2.188,9
8.626,2
3.295,9
0
20
40
60
80
%100
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
62
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
En cuanto a las reservas de los embalses durante el año hidro-
lógico 2011-2012, éstas han finalizado con una media de llenado
del 72,4% de su capacidad, lo que supone unos 8.630 hm
3
de
agua embalsada, algo superior a la del año 2010-2011.
La Cuenca del Guadalquivir y la Demarcación Hidrográfica Me-
diterránea han alcanzado en este año hidrológico un 72,4% de
su capacidad de llenado, la Demarcación Hidrográfica del Gua-
dalete-Barbate el 74%, y la Demarcación Hidrográfica del Tinto,
Odiel y Piedras el 68%.
La previsión conforme a los recursos disponibles
es que en los próximos tres años para el caso
del abastecimiento humano, y dos años para el
riego, se podrá garantizar la atención a las
demandas existentes.