151
Energía ymedio ambiente
Laapuestapor laenergía renovable: unmodeloenergético sostenible
La energía supone uno de los principales retos a los que se enfrenta Europa. La perspectiva de un aumento de los
precios energéticos y de unamayor dependencia de las importaciones afecta a la seguridad de nuestro suministro
energético y, por tanto, al conjunto de la economía. La Comisión Europea busca fórmulas para que las emisiones
desciendanyel cambio climático se ralentice. Este cúmulodeobjetivos sitúaa las fuentesenergéticas renovablesen
el centrode ladiana.
El Gobierno andaluz apuestapor el fomentode lasenergías
renovables y por fortalecer deestamanera el desarrollo so-
cioeconómico y la generación de empleo. La utilización de
este tipo de energía favorece el crecimiento de un tejido
productivo innovador y competitivo y es clave para reducir
el consumo de combustibles fósiles y con ello las emisio-
nes de gases de efecto invernadero a la atmósfera. En de-
finitiva, las energías renovables son sinónimodebeneficios
ambientales, sociales, de salud y económicos.
La Junta de Andalucía lleva varios años trabajando por un
modelo energéticomás sostenible, basado en lamejora de
las infraestructuras, el ahorro, la eficiencia y el impulso de
las energías limpias. Es por elloque la posición andaluza de
liderazgo y referencia tecnológica es patente. La comuni-
dad autónoma dispone de 1.400 empresas y 44.000 traba-
jadores asociados al sector de las renovables.
En la actualidad, la comunidad autónoma andaluza lidera
el ranking nacional en instalaciones solares térmicas, ade-
más de ser la región española conmayor potencia eléctrica
instalada con aprovechamiento de la biomasa. Igualmente,
Andalucíaes laprimeracomunidadencapacidaddeproduc-
ción de biocarburantes y la número uno en Europa en pro-
yectos comerciales de centrales termosolares para la pro-
ducción de electricidad. Actualmente cuenta con veintidós
centralesdeeste tipoydosexperimentalesquesuman997
MW de potencia que abastecen a una población equivalen-
te a 574.000 familias y evitan más de 910.000 toneladas
de CO
2
anuales. Nuestra región ocupa la segunda posición
de Europa en producción de energía fotovoltáica, habiendo
superado ya el objetivo marcado para el 2013 de alcanzar
los 400 MW de energía solar fotovoltaica. Respecto a la
Con laenergía termosolarAndalucíacontribuyede
maneramuydestacadaa losobjetivosdesostenibilidad
energéticade laUniónEuropea, abriendoun importante
filóndemercado.
eólica, con149parques, es tambiénuna de lasmás activas
en cuanto a instalaciones de energía, ocupando el cuarto
lugar del ranking español.