Las fanerógamasmarinassonplantassuperioresqueestánadaptadasavivirenel fondo
delmar, entre los0 y50metrosdeprofundidad, formandonormalmentepraderas, que
songrandesextensionesque cubrenel substratomarino.
En el litoral andaluz hay cuatro especies de fanerógamasmarinas: Cymodocea nodo-
sa, Posidonia oceanica, Zostera noltii y Zosteramarina. De entre todas ellas destaca
laposidoniaoceánica, también conocidaenAlmería como algade vidrieroso lijo. Esta
especie, endémicadelMediterráneo, presentasu límitemásoccidental enPuntaChu-
llera, en el límite deMálaga con Cádiz. Forma praderas entre los 0,3 y 50metros de
profundidad (enel litoral andaluznosuelesobrepasar los25metros) ocupando fondos
arenosos y rocosos. Se distribuye a lo largo de todo el litoral mediterráneo andaluz,
localizándosemás del 90% de las praderas de posidonia en la provincia deAlmería,
siendo las praderas del levante almeriense lasmás extensas.
Entre las principales amenazas que se ciernen sobre las praderas de fanerógamas se
encuentra la pesca ilegal de arrastre y la erosión provocada por el fondeo de las em-
barcaciones. Una embarcación pequeña no hace un dañomuy grave pero sí lo hacen
cuandosonmuchas lasque fondeansobre lapradera.Además lesafectanactuaciones
sobre el litoral como los dragados ilegales, la construcción de puertos y espigones de
protección y la creación de playas artificiales, los vertidos de aguas residuales de las
poblaciones costeras, los procedentes de las desaladoras, los vertidos de aguas ca-
lientes de las plantas térmicas, la contaminación difusa por aguas de escorrentía que
arrastranabonosprocedentesde laagricultura, etc. Laacuiculturaesotraactividadque
puedeafectar aestasespecies, cuando las instalacionessesitúanen lasproximidades
depraderadeposidoniaoceanicay los restosorgánicosprocedentesdel engordeyde-
yeccionesde lospecesse terminandepositandoen lapradera. Por último, lapresencia
deespecies invasoras enel Levante almeriense suponeuna gran amenaza.
Laspraderasmarinas
de fanerógamas
La gestión sostenible del mediomarino andaluz
305