302
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Otras especies de invertebradosmarinos, incluidas en losCatálogos Español yAnda-
luz deEspeciesAmenazadasen la categoríaVulnerableque sonobjetode seguimien-
to anual, son el coral anaranjado Astroides calycularis, los moluscos gasterópodos
Dendropomapetraeum (vermétido) yCharonia lampas (caracola), yelmoluscobivalvo
Pinna nobilis (nacra). Para estas especies se han diseñadometodologías novedosas
con estaciones fijas y el marcado de individuos o colonias con objeto de evaluar el
crecimiento y el estado de las poblaciones. Para ello, se han realizado, entre otros
trabajos, censos visuales, control de zonasde reproducción y seguimiento fotográfico
con análisis de imagen para detectar el reclutamiento.
En las estaciones fijas de seguimiento de invertebrados amenazados, que se visitan
anualmente, se lleva a cabo no sólo un control del estado de las poblaciones sino un
seguimientode las amenazas ypresiones a lasque cadaespecie seencuentra some-
tida. Un ejemplo de ello es el seguimiento del impacto del buceo recreativomasivo
sobre laspoblacionesdel coral Astroides calycularis, quehaceque caigan las colonias
de paredes verticales y cuevas al fondomarino donde no pueden sobrevivir. El objeti-
vo final es proponer medidas que consiganminimizar dichas amenazas y permitan la
recuperación de estas especies enAndalucía.
Astroides calycularis o coral anaranjado a
menos de 3metros de profundidad. Cabo
deGata (Almería). Debido a su importancia,
todos estos años se han desarrollado
actuaciones en aquellas localidades
donde es numeroso, para evaluar su
abundancia y su estado de conservación.
Seha prestado especial atención a la
detección de posibles impactos que
puedan estar afectando a las poblaciones
de esta especie, especialmente el buceo
y la pesca deportiva. En2008 se inició
el estudio a través de estaciones de
seguimiento de colonias colocadas en
distintas localidades deGranada yMálaga.
En2010 se colocaron también cuadrículas
enCádiz, y en 2012 se inició enAlmería el
seguimiento con cuadrículas, aunque no se
fijaron en la pared.