Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
86
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
El año2014 tambiénhaseguido la líneaascendentedeaumentode la informaciónambiental ofertadapor la
Rediam, destacando las275nuevasfichasdemetadatospublicadasoel aumentode losserviciosdemapas
en formato abierto e interoperables para el intercambiode informacióngeográfica.
Sepuedecomprobar laestrecha relaciónqueexisteentre la informaciónambiental disponibleal públicoyel
usoque se hace de esos datos. Ejemplo deello son el número de páginas vistas en el canal web de laRe-
diam sobre los servicios demapaswebmap services (WMS), de claro comportamiento creciente durante
el periodo 2009-2014, aumentandoduranteesteúltimo año un11% con respecto a 2013.
Otra de las herramientasmás importantes a la hora de evaluar la accesibilidad y utilidad de la información
ambiental facilitada al ciudadano es mediante los datos ofrecidos por el canal web de la Rediam, que se
podríandesglosar en funcióndedos categorías principales:
¡
Información de tipo cualitativa, expresada en la duraciónmedia por página, que ha ido aumentando a
lo largo del periodo 2009-2014, llegando en 2014 hasta el minuto y seis segundos por página, lo que
significa un incremento del 3% con respecto a 2013, y del 35% sobre los datos de 2009. Este ascenso
indica tanto labúsquedade informaciónmásespecíficapor partedel usuario, situadaenciertaspáginas,
como unamayor eficacia a la hora de localizar la información y, por tanto, requiere navegar a través de
menos páginas para llegar a los datos que le interesan.
Fuente: Consejería deMedio Ambiente yOrdenacióndel Territorio, 2015.
Duraciónmedia-páginaenel canalwebde laREDIAM, 2009-2014
0:00:00
nov.
sep.
jul.
may.
mar.
ene.
nov.
sep.
jul.
may.
mar.
ene.
nov.
sep.
jul.
may.
mar.
ene.
nov.
sep.
jul.
may.
mar
ene.
nov.
sep.
jul.
may.
mar.
ene.
nov.
sep.
jul.
may.
mar.
ene.
0:01:44
0:00:17
0:00:35
0:00:52
0:01:09
0:01:26
2010
2009
2013
2012
2011
horas:minutos:segundos