94
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
1. La tierrasaludablealimentaalmundo.
El suelo
proporcionael ciclodenutrientesprimariospara la
vidavegetal yanimal así comoparamuchosservicios
ecosistémicosesenciales. Lacalidaddenuestra
alimentacióndependemuchode lacalidaddenuestro
suelo.
2. El suelo, comoel petróleooel gasnatural
, esun
recursofinito.Uncentímetrodesuelopuede tardar
cientosdemilesdeañosen formarsedesde la
rocamadre, peroestecentímetrodesuelopuede
desaparecerenel plazodeunañoa travésde la
erosión. Lasmalasprácticasagrícolas–laboreo
intensivo, eliminaciónde lamateriaorgánica,
irrigaciónexcesivautilizandoaguademalacalidad
yel usoexcesivode fertilizantes, herbicidasy
pesticidas–agotan losnutrientesdel suelomás
rápidode loquesoncapacesde formarse, loque lleva
a lapérdidade la fertilidadya ladegradaciónde los
suelos.
3. El suelopuedemitigarel cambioclimático
, a travésdel
secuestrodecarbonoy la reducciónde lasemisiones
degasesdeefecto invernadero. El sueloconstituye
lamayor reservadecarbonoorgánico terrestre,más
del doblede lacantidadalmacenadaen lavegetación.
Ademásayudaasuministraraguapotable, evita
ladesertificaciónyproporciona resilienciaa las
inundacionesy lasequía.
4. El sueloesunser vivo, llenodevida.
Labiodiversidad
del sueloesun recursoquenecesitamosconocer.Hay
literalmentemilesdemillonesdemicroorganismos
talescomobacterias, hongosyprotozoosenel suelo,
así comomilesde insectos, ácarosygusanos.
5. Invertiren lagestiónsosteniblede lossuelos tiene
sentidoeconómicoyambiental.
Lagestiónsostenible
del sueloesmenoscostosaque la rehabilitación
o restauracióndelmismo. Enunmundoenque la
presiónhumanasobreel sueloestá llegandoaun
límitecrítico, labuenagobernanzadel suelo requiere
accionesa todos losniveles, de losgobiernosyde las
personas.
5 razonespor lasqueel sueloesclaveparael futurosostenibledel planeta
Fuente:Organizaciónde lasNacionesUnidaspara laAlimentacióny laAgricultura(FAO),2015.
LICSanta Eufemia, Córdoba. J. HernándezGallardo.