El sueloysuspolíticasenEuropa
Las interaccionesentreelmedioambientey lasalud
humanasonmuycomplejasydifícilesdeevaluar. Aunque
noseaunode losefectosmejorconocidos, es fácil entender
que ladegradaciónde lossuelospuedaafectara lasalud
humanaporvarias razones.
Aunquedependemosdel sueloparavivir,nuestras
actividadesestánpasando factura. Algunasprácticas
agrariashacena lossuelosvulnerablesa laerosióny
enalgunaszonasel riegohasalinizadoel suelocon la
consiguientepérdidade fertilidad. Porsuparte, lasciudades
siguencreciendoygrandeszonasdesuelomuy fértil se
estáncubriendoconhormigónoasfalto.
Enotros lugares, losprocesos industrialeshandegradado
terrenosconsustanciascomoplomo, petróleoydisolventes,
quecontaminan lasaguassubterráneas, perjudican la
saludhumanaydañan losmicroorganismosdel suelo. La
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Algunascifrasclave
El suelo retieneel dobledecarbonoorgánicoque la
vegetación. Lossuelosde laUniónEuropeacontienen
másde70.000millonesde toneladasdecarbono
orgánico, loque representael7%del presupuestode
carbonomundial. En laUniónEuropea,másde lamitad
del carbonoalmacenadoen la tierraseencuentraen las
turberasdeFinlandia, Irlanda, SueciayelReinoUnido.
Porestemotivo, el suelodesempeñaunpapel decisivo
enel cambioclimático. Inclusounamínimaemisión
a laatmósferadel0,1%del carbonodel sueloeuropeo
equivalea lasumade lasemisionesde100millones
deautomóvilesen lacarretera, un incrementodecerca
de lamitaddel parquedeautomóvilesquecirculan
actualmenteen laUniónEuropea.
calidadde losalimentossepuedeverafectadayaque los
cultivosquecrecenensueloscontaminadosabsorben
loscontaminantes, poniendoenpeligro lasaludde los
consumidores.
La legislaciónde laUniónEuropeasobreagua, residuos,
productosquímicos, contaminación industrial, protección
de lanaturalezayusodeplaguicidasabordamuchosde
estosproblemas. LaUniónEuropea tambiéncuentacon
unaestrategiaglobal del sueloyunapropuestadeDirectiva
parasuprotección, queseocupandeestasamenazas, se
centranen lascausasdesudegradaciónyponende relieve
lanecesidaddegestionar la tierrade formasosteniblepara
evitarque lossuelospierdansuproductividad.
Noobstante, la legislacióncomunitariano recoge todas las
amenazasqueseciernensobreeste recursoyalgunosEstados
miembroscarecende legislaciónespecíficaparasuprotección.
Enconsecuencia,el suelonoestáprotegidodelmismomodo
queotros recursoscruciales, comoelaguayelaire.
Barbate, Cádiz. J. HernándezGallardo.
96