IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 49

49
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
Su elevada capacidad de adaptación al
medio y la falta de predadores hacen
de esta especie una de las mayores
amenazas para la funcionalidad de las
infraestructuras hidráulicas, afectando
especialmente elementos críticos del
sistema, como las rejillas de toma,
canales y compuertas, entre otras.
El impacto de esta especie puede
tener importantes implicaciones que
repercuten, no sólo en la biodiversidad
y la calidad de las aguas, sino también
desde el punto de vista económico, ya
que a los costes derivados de su control
o erradicación, hay que sumar los costes
de oportunidad frente a otras actividades,
como el uso eco-turístico de los embalses
o las repercusiones sanitarias que se
pudieran derivar de su presencia.
A pesar de las medidas tomadas,
la colonización del mejillón cebra
sigue manteniendo unos niveles que
podrían considerarse extraordinarios
en referencia a los parámetros hasta
ahora conocidos. Ello puede ser debido
a que dicha especie esté adaptándose
con mayor celeridad a las condiciones
ambientales encontradas en la cuenca del
Guadalhorce, especialmente en lo referido
a temperatura y actividad clorofílica, lo
que llevaría a no sufrir paradas biológicas
en su ciclo reproductivo, y explicaría que
en los meses de invierno de 2015-2016
haya tenido una expansión tan extensa
como inesperada.
Como consecuencia de todo ello, a día de
hoy se está ante una amenaza de difícil
evaluación, que inexorablemente conducirá
a poner en marcha nuevas acciones
contra la presencia de dicha especie y
que supondrán, sin duda, un sobre-coste
elevado en la explotación de los sistemas.
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...346
Powered by FlippingBook