IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 79

79
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Evolución de aves acuáticas censadas, 2007-2015
Fauna censada en Andalucía
A lo largo de la serie de datos registrada, se observa cómo la población reproductora ha mostrado una ligera
tendencia negativa en la reproducción durante el periodo 2007-2014, apreciándose un leve repunte en el año
2015, con un total de 30.963 parejas más que las contabilizadas en 2013.
La localización de estas aves se concentra en humedales, siendo el Espacio Natural de Doñana el humedal
que alberga la comunidad más abundante y más diversa, seguido de la Laguna de Fuente de Piedra, las
Marismas del Odiel y la Bahía de Cádiz. La mayor parte de la población reproductora se ciñe a humedales
de la Red Natura 2000.
En relación a las aves acuáticas invernantes, la población sigue manteniéndose
gracias tanto
a fenómenos suprarregionales, donde hay mejoras de las poblaciones en sus lugares de reproducción,
especialmente favorecidos por las bonanzas climáticas durante los últimos años, como al alto grado de
concentración de tales especies dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA),
lo que favorece su protección.
El Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas incluye a tres especies en peligro de extinción,
el quebrantahuesos, el alimoche y el milano real y a una especie vulnerable, el buitre negro.
En la actualidad existen dos parejas territoriales de quebrantahuesos
, formadas por ejemplares
reintroducidos. De una de estas parejas ha nacido un pollo, el primero engendrado en el medio natural en
Andalucía desde la extinción de la especie.
700
0
100
900
2009
2007
2014
2012
500
200
2011
2010
2008
2013
300
400
600
800
Acuáticas invernantes
Acuáticas reproductoras
Miles de aves
2015
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...346
Powered by FlippingBook