IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 84

84
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Dentro del
Plan de Recuperación y Conservación
de Aves Esteparias
en 2015 se ha realizado el censo
de las poblaciones reproductoras de avutarda común,
alondra ricotí y aguilucho cenizo. En el caso de la
avu-
tarda común
se ha estimado una población de 474
individuos en 10 núcleos diferentes, de modo que en
el periodo 2005-2015 se describe una tendencia esta-
ble en nuestra región. En cuanto a la
alondra ricotí
se
calcula una población de 21 machos reproductores,
lo que supone una sustancial reducción con respecto
a la anterior estima de 31 machos en 2012, siendo la
especie que se encuentra en estado más delicado de
conservación del grupo de las esteparias en Andalu-
cía. Por otro lado, se han detectado un total de 806
nidos de
aguilucho cenizo
distribuyéndose por pro-
vincias como sigue: Almería (0), Cádiz (134), Córdoba
(88), Granada (32), Huelva (150), Jaén (124), Málaga
(77) y Sevilla (201). De total de 806 se han manejado
538 nidos, consiguiendo que volasen 808 pollos.
El ibis eremita, que, al igual que el quebrantahuesos
se extinguió en Andalucía, y que gracias al Proyecto
Eremita ha sido reintroducido en nuestra Comunidad,
contó en 2015 con 15 parejas, 9 menos que en 2014
por la muerte por intoxicación de varias aves adultas.
Collalba rubia alimentándose. H. Muñíz.
Lechuza campestre. A. Atienza Fuerte.
Avutarda. M. Olano y J. Echevarri.
1...,74,75,76,77,78,79,80,81,82,83 85,86,87,88,89,90,91,92,93,94,...346
Powered by FlippingBook