IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 86

86
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
La Red de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) contínúa su funcionamiento a
pleno rendimiento, siendo el servicio que presta fundamental para la recuperación y puesta en liber-
tad de miles de animales silvestres que ingresan heridos, enfermos o debilitados.
En el año 2015 se ha disparado la cifra de animales ingresados en los CREAs. La causa parece residir en la
última modificación del Código Penal que endurece las penas de los delitos contra las especies protegidas
de flora y fauna silvestre. Esto ha provocado la devolución a la administración de ejemplares de tortuga
moruna (Testudo graeca) por parte de particulares en la provincia de Almería, ya que, en particular, en el
levante almeriense era una práctica bastante común el poseer estos animales como mascotas. Hay que
subrayar que esta especie está incluida en la categoría de amenaza en peligro de extinción del Catálogo
Andaluz de Especies Amenazadas.
Si se analizan las causas, se observa que el 35,4% provienen de animales en cautividad, le siguen la caída del
nido o el abandono parental (19,4%) y colisiones o traumatismos (8,4%l). Por grupo de especies, las aves y
reptiles terrestres acaparan el 97,6% de ejemplares ingresados.
La llegada o ingreso de estos animales a los CREAs es posible gracias a la colaboración de una tipología
variada de agentes, entre los que sobresale, sin lugar a duda, la participación ciudadana, significando un
63% del total en el año 2015.
Con respecto a la tasa de recuperación, ésta se viene manteniendo estable desde el año 2011; su valor para
el año 2015 ha sido del 51%.
1...,76,77,78,79,80,81,82,83,84,85 87,88,89,90,91,92,93,94,95,96,...346
Powered by FlippingBook