94
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
El Jardín Botánico Detunda-Cueva de
Nerja se sitúa dentro del Parque Natural
Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama,
ubicado junto a la Cueva de Nerja, en la
localidad de Maro, pedanía del municipio
malagueño de Nerja.
Este nuevo jardín botánico, que ha
empezado a formar parte de la Red en
2015, viene a completar el conjunto
de instalaciones que componen la
Red Andaluza de Jardines Botánicos
y Micológico en Espacios Naturales
(RAJBMEN). Esta Red establece, desde
el momento de su creación, un modelo
territorial de representación, localización
y seguimiento de la flora basado en los
sectores biogeográficos en que se divide
el territorio andaluz; de este modo las
plantas se desarrollan en un entorno de
condiciones ambientales similares a las
que tendrían en su medio natural.
El jardín botánico Detunda-Cueva de
Nerja representa la flora y la vegetación
del sector biogeográfico Malacitano-
Almijarense, el cual se extiende por el
Corredor del Colmenar, Montes de Málaga,
la Axarquía malagueña, Sierras de Tejeda,
Almijara y Alhama, así como la porción
calizo-dolomítica de Sierra Nevada. Este
sector se caracteriza por acoger una
elevada biodiversidad vegetal y un alto
nivel de endemicidad.
En las instalaciones del jardín está previsto
la exposición de unos 400 taxones,
incluyendo especies amenazadas, raras
o endémicas, y la representación de los
19 ecosistemas más característicos del
sector, como son: los sabinares con pino
carrasco y de alta montaña, melojar,
quejigar, encinar, bojeda, coscojar, la
vegetación característica de los acantilados
y zonas costeras, además de una pequeña
colección de especies de cultivos tradicio-
nales. La superficie que ocupa es de 3,5 ha.
El jardín botánico se completa con
los equipamientos necesarios para
el desarrollo de los programas de
conservación, educación para la
conservación y difusión fitoturística
que en la actualidad desarrolla la
Red Andaluza de Jardines Botánicos y
Micológico en espacios naturales.
Completando la Red de jardines: el jardín botánico Detunda-Cueva de Nerja