96
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
tarios en el litoral andaluz
dio comienzo
en junio de 2014, una vez aprobado por
la Comisión Europea. Con una duración
de 5 años, se trata de un proyecto LIFE
NATURALEZA, coordinado por la Consejería
de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio (CMAOT), cuyo principal objetivo
es el de promover la mejora y conservación
de los hábitats prioritarios de la Directiva
92/43/CEE (Directiva Hábitats) presentes
en Lugares de Importancia Comunitaria
(LIC) o Zonas de Especial Conservación (ZEC)
del litoral andaluz. Con un presupuesto
de 2.654.269 euros, se beneficiarán
directamente 15 LIC y 10 hábitats de
interés prioritario, así como 12 especies
vegetales presentes en el Anexo II de la
Directiva Hábitats.
El desarrollo del proyecto se centra en cuatro
ejes de actuación:
¡
Realización de actuaciones
in situ
de
restauración y mejora de diferentes
hábitats, para atender las necesidades
urgentes de conservación.
¡
Desarrollo de documentos de gestión
sobre buenas prácticas silvícolas que
ayuden a la toma de decisiones en las
prácticas forestales que se llevan a cabo
en los espacios.
¡
Refuerzo del papel de la sociedad en la
conservación de los hábitats litorales,
actuaciones de voluntariado.
¡
Difusión e información sobre el proyecto e
intercambio de experiencias con proyectos
afines.
Durante este primer año del proyecto se han
iniciado 14 de las 31 acciones planificadas.
Entre las acciones finalizadas destacan las
siguientes:
—
La selección de las especies en
actuaciones de restauración.
—
El estudio de dosis mínima efectiva para la
eliminación de
Oenthera drummondii
en
Marismas del Odiel.
—
El Plan de Comunicación y Sensibilización.
Entre las acciones de conservación
in situ
,
han comenzado los trabajos silvícolas para
mejorar el estado de conservación del
hábitat
Dunas costeras fijas con vegetación
herbácea (Dunas grises)
y por ende de la
especie
Thymus carnosus
en LIC Marismas
del Río Piedras y Flecha del Rompido
(Huelva), dentro de la acción
Control de
especies competidoras.
Entre los retos más importantes que abordará
el proyecto LIFE CONHABIT ANDALUCÍA
caben destacar, por una parte, el planteado
por la especie exótica invasora
Oenothera
drummondii
en el espacio Marismas del