266
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Si bien se ha expuesto el caso más sobresaliente, estos resultados son la tónica general durante
ambas campañas en todas las estaciones instaladas. Aunque el estudio todavía no recoge la variabilidad
completa de la ciudad, ya nos está indicando la gran importancia que tiene la vegetación regada en
el clima urbano, y que ésta es capaz de reducir hasta 10
o
C la temperatura en comparación con otro
escenario urbano sin vegetación. No son 10
o
C cualquiera, sino que se trata de una diferencia que se
mueve a un lado y otro de la línea roja de la habitabilidad humana.
En este gráfico queda registrada una de las olas de calor sufridas en Córdoba en el mes de junio de
2017, durante dos días completos en la estación de la Agencia Estatal de Meterorología -AEMet- (curva
azul), junto al comportamiento registrado en dos modelos urbanos microclimáticos opuestos, el Us
(curva roja, plaza sin vegetación (Co029)) y el VUh (curva verde, patio ajardinado (Co001)). Las dos
últimas estaciones se encuentran a menos de 100 metros.
El eje derecho del mismo gráfico representa las variables meteorológicas de precipitación y velocidad
y dirección del viento registradas en el aeropuerto. Como puede observarse los datos aportados por
esta gráfica marcan una gran diferencia entre el comportamiento de dos modelos urbanos radicalmente
diferentes.