![LOS TORUÑOS](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/5655006/982_SS_01.jpg/26cb5580-ea95-c047-006d-92e248009dc5)
BAHÍA DE CÁDIZ - Ventana del Visitante
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/o/ventana-theme/images/componente_espacios_referenciales/persona.png)
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/o/ventana-theme/images/componente_espacios_referenciales/bicicleta.png)
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/o/ventana-theme/images/componente_espacios_referenciales/info.png)
En el centro de la costa atlántica de la provincia, sobre una gran zona humeda, se halla el Parque Natural Bahía de Cádiz. A pesar de la elevada presión humana, aún se conservan zonas casi intactas como las Marismas de Sancti Petri y la Isla del Trocadero, declaradas Parajes Naturales. En torno a ellas, se encontraron restos fenicios, y romanos, como el Templo de Hércules, en la Isla de Sancti Petri, y el antiguo puerto en el Caño del Trocadero, vinculado al comercio con las Indias. Y es que el importante valor estratégico y defensivo de esta zona influyó en la temprana aparición, hace 3.000 años, de asentamientos humanos en la Bahía, que han legado un excepcional patrimonio de antiguas fortificaciones.
La intrusión del mar y la desembocadura de los ríos Guadalete y San Pedro, junto con el suave clima mediterráneo, determinan las características ecológicas de este humedal y su gran diversidad paisajística: playas, dunas, lagunas, marismas y esteros. Una de las opciones más interesantes para descubrirlas es el recorrido náutico del caño de Sancti Petri, tanto en piragua como en barco de vela. También se ofertan actividades como rutas a caballo y buceo, desde los distintos clubes y puertos de la costa.
En las marismas, protagonistas del Parque, se encuentran plantas como espartinas, salicornia y sarcoconia según el nivel de inundación. La vegetación también invade las dunas, estabilizándolas conforme se alejan de la costa. Desde barrones hasta la rubia de mar o la clavellina pasando por el cardo de mar o el tártago marino son ejemplo de estas especies dunares. Alrededor, se abren paso los pinos piñoneros, acompañados de arbustos que sobreviven estoicamente a la salinidad ambiental. Como muestra del denso pinar que se extendía entre El Puerto de Santa María y Puerto Real, an quedan enclaves como el Pinar de la Algaida. En este marco habita el camaleón común, una especie en peligro de extinción.
Su posición entre el Parque Natural de Doñana y el Parque Natural del Estrecho lo convierten en un enclave privilegiado para observar las aves que migran entre Europa y África. Este lugar alberga algunas de las colonias españolas más importantes de charrancitos, cigüeñuelas y avocetas. En las playas, el visitante divisará alcatraces, cormoranes, gaviotas patiamarilla y especies limícolas como ostreros, además de correlimos tridáctilos, agujas colipintas, charrancitos y chorlitejo patinegro. Otros habitantes son el elegante flamenco y el águila pescadora.
La vida de muchos de los habitantes del lugar ha girado en torno a las salinas, condicionando su subsistencia desde tiempos inmemoriales y marcando su carácter. Conviene realizar un recorrido por sus senderos para comprobar su influencia en el paisaje, destacando las Casas Salineras y las Salinas del Río Arillo. A la par se puede contemplar multitud de aves desde los observatorios ornitológicos habilitados.
Actualmente, la extracción de sal ha dejado paso a otras actividades como el marisqueo de estero, la pesca de bajura y la pujante acuicultura, principales recursos de la zona. Conviene degustar in situ langostinos, almejas, ostras, lubinas, lenguados, lisas y doradas de estero, apreciados por su calidad. Son famosas las tortillas de camarones, elaboradas con harina de garbanzos, antiguamente producida en molinos mareales, algunos de los cuales aún se conservan en pie, todo ello regado con vinos de la zona.
Puede obtener más información del parque natural en el siguiente enlace: https://pnbahiadecadiz.es/
- containerBtn
-
MONUMENTO NATURAL PUNTA DEL BOQUERON
-
PARAJE NATURAL ISLA DEL TROCADERO
-
PARAJE NATURAL MARISMAS DE SANCTI PETRI
-
ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.) ES0000140 BAHIA DE CADIZ
-
ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN DE LAS AVES (Z.E.P.A.) BAHIA DE CADIZ
-
LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (L.I.C.) BAHIA DE CADIZ
-
SITIO RAMSAR BAHIA DE CADIZ
- sheetList
-
Provincias Cádiz
-
-
-
El viento, el mar y la presencia de instalaciones destinadas a su disfrute convierten al Parque Natural Bahía de Cádiz en un excelente lugar para realizar actividades acuáticas. Así, este espacio natural le ofrece la posibilidad de disfrutar de un histórico paseo en barco por la bahía y practicar deportes de vela como el windsurf. También es posible internarse en el entramado de caños y canales en una piragua* o bien realizar inmersiones submarinas* en las profundidades del océano.
El senderismo está muy extendido, gracias a que el espacio cuenta con varios recorridos de escasa dificultad e indudable interés natural y etnográfico. Entre ellos, destaca el sendero de las Salinas de Dolores que recorre a lo largo de sus 4,5 kilómetros los paisajes más característicos de la Bahía de Cádiz. El sendero del Río Arillo, por su parte, es un lugar idóneo para la observación de aves, ya que este espacio natural, en su conjunto, se considera un enclave de especial relevancia en las rutas migratorias ornitológicas. Y el de Punta del Boquerón te permitirá conocer la mayor parte de los ecosistemas que conforman este espacio natural.
* Actividades necesitadas de autorización del parque natural.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/o/ventana-theme/images/icons/logopna2.png)
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/16423438/59617295_589544668213394_6175091012235427840_o.jpg/8a1d9a97-ee7d-162f-23c5-099f64460037)
Navegación a vela en la Playa de Valdelagrana. Navegación a vela, piragüismo, senderismo y rutas en bicicleta de montaña en el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida
C/ Búho Real,94
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
956051376
info@actiba2000.com
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/103060331/LOGOTIPO+CASA+HUESPEDES+SANTA+MARIA+GENERAL.gif/03f12113-4cf6-35bc-5848-a7f26a08f3ca)
Alojamiento y restauración en pensión, modalidad rural, “Casa de Huéspedes Santa María “
C/ Pedro Muñoz Seca, nº 38
11500 - El Puerto de Santa María (Cádiz)
629391393
hola@casadehuespedessantamaria.com
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/38146461/cropped-Logo-PuertoCampamentos_ext.png/5478be69-60a8-4f7f-2c4b-14c72335a0ef)
RUTAS GUIADAS EN BICICLETA DE MONTAÑA: “Punta de losSaboneses”, “De la marisma al pinar”, “Salina de losdesamparados"; RUTAS GUIADAS DE PIRAGÜISMO: “Las salinas y los esteros”, "Río San Pedro”, “Las Fortificaciones”; RUTA GUIADA EN PADDLE SURF “Río San Pedro”; RUTA GUIADA EN PATINES TODOTERRENO “Salina de los desamparados”; RUTA GUIADA DE SENDERISMO “Los Toruños y Pinar de la Algaida”; RUTAS GUIADAS EN TREN ELÉCTRICO: “Punta de los Saboneses”, “Pinar de la Algaida”.
Avda. del Mar, nº7.
11500 - El Puerto de Santa María (Cádiz)
956910479
info@puertocampamentos.es
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/16606235/logo CEAAN.gif/8b031f16-c8de-8585-cbc7-ce913b6c9688)
Turismo de naturaleza: piragüismo, senderismo, rutas naúticas y rutas en bicicleta
Camino del Tiro Pichón, s/n. Apdo. 966
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
956560123
cotoisleta@cotoisleta.com
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/102938740/Logo SEA VILLAS.png/880d6494-d48c-e93d-6137-23fcab4b6b69)
Alojamiento en vivienda con fines turísticos “Manuela”
C/ Sotavento, nº1
11139 - Chiclana de la Frontera (Cádiz)
667410778
gabisanpaservicios@gmail.com
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/103060504/LogoAponiente.png/8d077500-6aac-dc66-0043-a7a47703e653)
Restauración en restaurante “Aponiente”
C/ Francisco Cossi Ochoa s/n. 11500 –
El Puerto de Santa María (Cádiz)
606 22 58 59
sandra@aponiente.com
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/21151223/logoNuevo-1.png/0d0d9b14-68fd-6801-087c-ae878ff02c00)
Excursiones guiadas ornitológicas: “PN Bahía de Cádiz”, “Doñana Gaditana”.
Ctra. de Trebujena al Río, Polígono 3, Parcela 276
11560 – Trebujena (Cádiz)
687959256
direccion@martinete.eu
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/21829814/novojet_ext.png/41b6ed81-9396-8249-e996-fd9abf4d642e)
Navegación y piragüismo en Caño de Sancti Petri. Orientación en Playa de Sancti Petri. Ruta de senderismo en Punta del Boquerón
Puerto Deportivo de Sancti Petri, s/n
11.130 - Chiclana de la Frontera (Cádiz)
956494932
info@novojet.net; vela@novojet.com
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/21828781/logo_genatur_ext.png/371ad23b-12a2-f557-ecc2-6d08dda4db7e)
Turismo de naturaleza: piragüismo, senderismo y rutas en bicicleta
Polígono Industrial Guadalquivir, 36
11408 Jerez de la Frontera (Cádiz)
956316000
genatur@genatur.com
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745532/centros de informacion.png/60780e65-181f-7445-7af7-d2d09665ec8e)
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745574/no dejes huella.png/0d59798d-51ed-c851-8e7b-fc2f8ce9a16a)
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745598/respeta instalaciones.png/539463fa-bf3b-c95e-790f-49e53e29d4c1)
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745556/evitar incendios.png/de43bc31-9485-e3d7-e75f-faaf0925848c)
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745568/llevate la basura.png/445761ad-99f8-c6e3-9d0b-cf8db1c3d52d)
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745604/ruido contaminacion.png/c6d0926d-8e47-e345-8a00-a9367f43e46e)
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745544/convive gente del lugar.png/55f53812-6051-84b1-20fd-24e4e23dfbfc)
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745586/personas necesidades especiales.png/7c78077b-004d-bdf8-2ca8-b5a547170c5d)
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745592/productos locales.png/a49a2c0e-2075-47ea-0bc4-a3d08e4cd444)
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745550/ecoturista.png/6f5a4df9-e04c-9bb7-d0c9-436364e5f9de)
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745526/abandonar tortuga.png/b779cc7c-9410-4bdd-57ec-981184a1c83f)
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745616/transporte publico.png/993ee046-8f11-7327-94d3-70b41835eac8)
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745562/fotografia.png/3fee4525-159e-091c-6460-66bf1df13129)
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745610/seguridad responsabilidad.png/c279166a-ba22-7682-2ee8-8e295fa62ee8)
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
![](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/255035/3745538/conservacion espacios naturales.png/bda2745b-5b67-7c4a-a6e2-2692fde9abf9)
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!
-
martes, 14 enero 202515°C
- VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 75%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
miércoles16° máx.5° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 15km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 75%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
jueves14° máx.3° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 5km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 85%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
viernes16° máx.4° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 5km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 85%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 10%