
ES0000035 SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS - Ventana del Visitante


El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas impresiona al visitante por su relieve escarpado de media montaña. Paredes rocosas de gran altura se entremezclan con profundos valles y frondosos bosques de pinos laricios. Entre sus picos destacan el de Empanadas y Cabañas con más de 2.000 metros de altitud, siendo el del Yelmo uno de los más frecuentados para la práctica del vuelo libre.
El agua es otro de los elementos protagonistas de este espacio natural, el de mayor superficie protegida de España con sus 209.920 hectáreas. La extensa red hidrográfica existente permite no solo disfrutar de una gran variedad de flora y fauna, sino también realizar numerosas actividades: un paseo en barca por el embalse del Tranco, senderismo junto al río Borosa o conocer los nacimientos del Guadalquivir y el Segura o el salto de agua de Chorro Gil son sólo algunas de las posibilidades.
Este espacio natural es conocido además por su tradición cinegética. En 1960 fue declarado Coto Nacional de Caza Cazorla-Segura y hoy día son muchos los que siguen practicando esta actividad sustentada por las poblaciones de cabra montés, ciervo, gamo, muflón y jabalí, especies de las que también se pueden disfrutar, pero de una forma más relajada, en el parque de fauna silvestre del Collado del Almendral, en las inmediaciones de Coto Ríos.
Otro atractivo del lugar son sus plantas y animales, fáciles de ver en el espacio. En lo alto de los roquedos se puede contemplar el vuelo del águila real y el buitre leonado y al adentrarse en su interior el visitante descubrirá bosques de pinos laricios, negrales o carrascos salpicados de encinas, robles y áceres. Con suerte, disfrutará de alguna de las decenas de especies exclusivas del lugar como la violeta de Cazorla o la lagartija de Valverde. Una representación de la flora más singular de este espacio se encuentra reunida en el jardín botánico de Torre del Vinagre, ubicado en la carretera del Tranco (A-319).
-
Provincias Jaén
-
-
-


Visita guiada de oleoturismo a la cooperativa y a la almazara “Aceites Cazorla”
Carretera Peal de Becerro-Cazorla, Km.10,5
23470 - Cazorla (Jaén)
687900893
cazorla@aceitescazorla.com

PIRAGÜISMO en “Embalse de la Bolera”, DESCENSO DE BARRANCOS en: “Guadalentín inferior La Bolera”, “Cerrada de Utrero”. RUTAS EN BICICLETA DE MONTAÑA en: “Collado-Zamora”, “Cañón del Guadalentín”. ALOJAMIENTOS EN CASA RURAL, categoría básica, no compartida, “Casa del Agua”; “Casa Gualay”.
Ctra. De Huesa, 4-3º A. 23480 -
Quesada (Jaén)
953714218
info@aventurasport.com

ALOJAMIENTO en Hostal categoría 1 estrella modalidad rural, RESTAURACIÓN en comedor institucional, RUTAS DE SENDERISMO: “Cerrada de Utrero”, “Río Borosa”, “Las Minas de Collado Verde”, “El Río, Fuente de Vida”, “El Bosque Vivo”, “Aguasblanquillas”, “El peñón de Juan Díaz”; ESCALADA en: “Roca”, “Rocódromo y tirolina”; ECOTALLERES: “Plantas aromáticas y medicinales”, “Carrera de orientación en la naturaleza”, “Rastros y Huellas”; ACTIVIDADES DE BIENESTAR EN LA NATURALEZA: “Mindfulness”, “Yoga”, "Baños de bosque”.
Casa Forestal El Cantalar. Carretera del Tranco km 39,5 – 23476
La Iruela (Jaén)
ancantalar@gmail.com

Aceite de oliva virgen extra ecológico
Ctra. Córdoba-Valencia, s/n. 23350 -
23.330 Villanueva del Arzobispo (Jaén)
953451030
info@jaencoop.com

Hamburguesa de cerdo; Salchicha fresca de ave, fresca de cerdo; Salchichón categoría extra, de jabalí categoría extra, de ciervo categoría extra; Relleno de pavo; Jamón curado 18 meses; Paleta curada 14 meses; Butifarra; Chorizo fresco categoría extra, de jabalí categoría extra, de ciervo categoría extra; Carne de cerdo condimentada (pincho de cerdo); Morcilla negra; Negrito; Lomo adobado cerdo categoría extra; Lomo salado cerdo categoría extra; Panceta salada categoría extra.
C/ Huerta de Santa Lucía, 20
Peal de Becerro (Jaén)
953730438
embutidos.navarro@hotmail.com

Alojamiento en Hotel 4* y Restaurante.
Ctra de la Sierra, 32 - 23479
Burunchel (Jaén)
953727311
info@hotelelcurro.es

Alojamiento en apartamento turístico, categoría 1 llave, modalidad rural.
C/ San Vicente, n.º 20, 23379 - Segura de la Sierra (Jaén)
Segura de la Sierra (Jaén)
naniperaltaherrera@gmail.com
Diversos tipos y combinaciones de mieles, chocolates y caramelos.
C/ Jaén, n.º 73
23.485 – Pozo Alcón (Jaén)
628809020
info@apisierra.com

Visita guiada en tren turístico, Ruta a pie, Restauración en cafetería.
Ctra. del Tranco (A-319) Km. 59,9.
23290 - Hornos (Jaén)
953825267
info@naturaparkydescanso.com

Alojamiento en Hotel 4 estrellas modalidad rural.
Ctra. de la Bolera, Km 6 (desvío a 500 m)
Pozo Alcón (Jaén)
953718249
hotelrurallosnogales@mundivia.es

Embutidos y jamón
C/ La Matea, s/n
SANTIAGO-PONTONES (JAÉN)
953437282
info@jamonesfuenteelberral.com
https://www.degustajaen.com/empresas/jamones-fuente-el-berral/

Casa Rural "Ermita de Sta. María de la Sierra"; Alojamiento y restauración en Hotel Rural 2 * modalidad de montaña Convento de Sta. María de la Sierra.
Ctra. del Tranco, Km. 39.800 A-319 (desvío al Chaparral)
23478 - Arroyo Frío - La Iruela (Jaén)
953124070
info@crsantamaria.com

18 Rutas en todoterreno y Ruta mixta en 4x4 y a pie en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Calle Martínez Falero, 11. 23470 -
Cazorla (Jaén)
953721351
info@turisnat.es

Aceite de oliva virgen extra ecológico
Avd. de la Estación, s/n. 23392 -
Génave (Jaén)
953493153
cooperativa@sierradegenave.com

DESCENSO DE BARRANCOS en: Barranco de La Bolera, Cerrada del Utrero; MULTIAVENTURA (senderismo, rappel, escalada, tirolina); VÍAS FERRATA La Mocha; PIRAGÜISMO en: Pantano de El Tranco, Río Guadalquivir de Cotrorríos hasta Bujaraiza; RUTAS DE SENDERISMO: Castillo de Salvatierra-Monasterio de Montesión, Cazorla-Gilillo, La Iruela-Parador de Cazorla, Prado Redondo, Río Borosa.
Crtra. A-319 km 16,50. 23476 -
La Iruela (Jaén)
953710073
info@aventuracazorla.com

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!