Sánchez Maldonado apuesta por Latinoamérica como mercado de oportunidad para los sectores competitivos andaluces

El consejero de Empleo participa en Málaga en la jornada empresarial ‘Futuro en Español. Innovar en América Latina’
Andalucía, 29/09/2015

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha apostado hoy por Latinoamérica como “un mercado de oportunidad, un lugar donde acudir con nuestros sectores competitivos, los de la nueva Andalucía, a la búsqueda de nuevos mercados”.

Así lo ha manifestado en Málaga durante su participación en la jornada empresarial ‘Futuro en Español. Innovar en América Latina’, organizada por el Diario Sur y el Banco de Desarrollo de América Latina, foro en el que ha asegurado que Latinoamérica es “un destino preferente para Andalucía, por la capacidad que tiene para contribuir a la diversificación de nuestras exportaciones, a reducir nuestra excesiva dependencia de los mercados europeos”.

En la última década, las exportaciones a Latinoamérica casi se han triplicado, con un crecimiento muy superior al de la media española. A este respecto, el titular de Empleo ha señalado que “aun así, hay mucho camino por delante, ya que en lo que va de año somos aún la quinta comunidad exportadora, con más del 8% de España y aspiramos a ocupar en unos años al menos la tercera posición del ranking nacional”.

En este sentido, Sánchez Maldonado ha añadido que Latinoamérica mantiene “importantes mercados de oportunidad” para las empresas andaluzas y ha puesto como ejemplo a México, Colombia, Perú, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Honduras, países que, por distintas razones, son “escenarios idóneos para las firmas de la Comunidad”.

“Son los principales mercados de interés, en los que desarrollamos una programación de promoción comercial más específica y en las que se apoya a nuestras empresas sobre el terreno, a través de la red exterior de oficinas y antenas de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda”, ha apuntado el consejero.

Igualmente, Sánchez Maldonado ha explicado que muchas empresas andaluzas de servicios operan en países latinoamericanos, desde turísticos a ingeniería, pasando por servicios TIC o de la administración. En poco más de 30 años Andalucía ha experimentado un proceso de innovación acelerada en todos los sentidos que, en buena parte, han sido desarrollados y protagonizados por enseñas de la región.

“Muchos de estos procesos de modernización son los que ahora están abordando algunos de los países latinoamericanos, y las empresas andaluzas saben cómo hacerlo”, ha apostillado el consejero. En estos momentos son muchas las empresas que están acometiendo o contribuyendo al desarrollo de los proyectos más ambiciosos como iniciativas de energías renovables en Chile o México, de infraestructuras viarias o aprovechamiento hídrico en Colombia, de infraestructura energética en Perú, o de ingeniería naval en Brasil.

Al hilo de ello, Sánchez Maldonado ha citado como ejemplo el ámbito de las energías renovables, en el que el modelo implantado en Andalucía está siendo exportado con “gran éxito” a estos países, al igual que se va a trasladar otro modelo de éxito implantado en Andalucía, como es el de la Construcción Sostenible.

“También desde Andalucía se buscan empresas americanas para que inviertan en nuestra Comunidad”, ha subrayado el consejero, quien además ha subrayado que Andalucía cuenta con una iniciativa promovida por el Gobierno andaluz para promover, atraer y consolidar la inversión extranjera en la región. Se trata de ‘Invest in Andalucía’, y es fruto de la colaboración entre Extenda y la Agencia IDEA. Iniciativa que está dando sus frutos, pues durante el año 2014 se gestionaron un total de 18 proyectos, de los que seis fueron comprometidos, con una inversión movilizada de más de 25 millones de euros.

“América es un gran reto para nosotros, un mercado en el que debemos y queremos crecer por su potencial y sus vinculaciones con nuestra tierra”, ha concluido el consejero.

Información de autoría

Compartir en

Índice