Javier Carnero destaca la innovación, emprendimiento y alta competitividad de la empresa Liderpapel

El consejero, durante su visita a Liderpapel.
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha subrayado la capacidad emprendedora, la apuesta por la tecnología y el diseño y la alta competitividad de Liderpapel durante su vista en Málaga a las instalaciones de esta empresa, una de las más importante a nivel nacional en la fabricación de productos provenientes de la manipulación del papel y el cartón (material escolar y de oficina).
Javier Carnero ha destacado el crecimiento experimentado por esta compañía surgida en 1985, que ha pasado de ser una industria meramente auxiliar que daba servicio a las imprentas locales, cortando el papel en rama procedentes de las papeleras nacionales, a convertirse en una empresa líder en el sector de la papelería.
Liderpapel ha seguido desde sus orígenes una trayectoria ascendente, “acometiendo constantemente proyectos de inversión que le han permitido ampliar tanto su capacidad productiva y la gama de productos como la calidad de los mismos”, ha recalcado Carnero, que ha puesto a la compañía como ejemplo de pujanza y emprendimiento dentro del tejido empresarial andaluz.
La empresa está así equipada con maquinaria de última generación, en la que destaca el avanzado tren Bielomatik para la fabricación de blocs y cuadernos, con una capacidad de rayado de 720.000 metros de papel al día y una capacidad de producción de 86.400 bloc diarios.
El crecimiento de Liderpapel ha ido parejo a la expansión de la empresa matriz Comercial del Sur de Papelería (CSP), fundada en 1958 en Granada por Rafael Benavides Liébana, que abrió en 1967 su sede central en Málaga y que en los años 80 inició su expansión por toda la península . Actualmente, CSP es un destacado mayorista, fabricante y distribuidor de material de papelería y oficina en el continente europeo, con presencia en España, Portugal y Francia y que vende las mejores marcas del sector.
Liderpapel y Comercial del Sur de Papelería cuentan con más de 200 empleados, plantilla que se ha incrementado en un 35% en los últimos cinco años, y tienen una facturación de más de 60 millones de euros.
Compartir en