Andalucía lidera en abril la bajada nacional del paro, con 24.105 desempleados menos, y suma 49.780 nuevos afiliados

La comunidad encabezó también la subida de nuevos cotizantes a la Seguridad Social, lo que consolida la cifra total por encima de tres millones
Andalucía, 04/05/2018
Imagen por defecto Noticia

Andalucía fue en abril la comunidad en la que más descendió el paro en España, con 24.105 desempleados menos (-2,88%), con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la comunidad en 813.321 personas. Andalucía aporta uno de cada cuatro parados menos del conjunto de España, donde el desempleo bajó en el último mes en 86.683 personas (-2,53%).

Andalucía encabeza en términos absolutos el descenso nacional del paro también en el último año, con 38.861 personas menos (-4,56%), mientras que en España el descenso fue de 237.168 personas (-6,64%).

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Andalucía registró en abril un incremento de 49.780 personas afiliadas (1,66%), el mayor incremento en términos absolutos del conjunto del país, lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 3.057.117. En el último año, Andalucía ha aumentado sus afiliados a la Seguridad Social con 86.572 nuevos cotizantes, el tercer mayor incremento en términos absolutos de España.

El descenso del paro mensual andaluz se debe fundamentlmente al sector servicios, que registró una caída de 13.765 parados (-2,54%), aunque también se registraron descensos en la construcción (4.667 personas menos, -5,62%), la agricultura (4.398 parados menos, -6,58%), y la industria (1.687 personas menos, -3,23%). Por su parte, el paro se incrementó tan sólo en el colectivo sin empleo anterior (412 parados más y un 0,45%).

Con respecto a abril de 2017, el paro disminuyó en la comunidad autónoma andaluza en todos los sectores: construcción (-11,53%), industria (-7,71%), colectivo sin empleo anterior (-7,39%), agricultura (-6,70%), y los servicios (-2,31%).

Por sexos, el paro descendió el pasado mes un -4,55% en los hombres y un -1,63% en las mujeres. Respecto a abril de 2017, bajó en el colectivo masculino ( -7,78%) y en el femenino (-2,09%).

Por edades, el paro bajó el pasado mes un -2,24% entre los menores de 25 años, un -4,02% en los comprendidos entre 25 y 44 años, y un -1,90% entre los mayores de 45 años. En términos interanuales, disminuyó un -6,55% en los menores de 25 años; un -5,99% en el grupo de entre 25 y 44 años y un -2,76% en los mayores de 45 años.

Datos provincializados

El paro bajó el pasado mes en las provincias de Huelva (-6,89%), Sevilla (-3,24%), Málaga (-3,06%), Cádiz (-3%), Córdoba (-2,56%), Granada (-2,39%), y Jaén (-2,22%), mientras que se incrementó en Almería (0,66%)

En el cómputo interanual, el desempleo bajó en términos relativos en todas las provincias: Córdoba (-6,85%), Cádiz (-6,05%), Sevilla (-4,70%), Almería (-4,40%), Málaga (-3,94%), Jaén (-3,56%), Granada (-2,51%), y Huelva (-2,07%).

Con respecto a la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 61.733 contratos más que en marzo (16,77%), de manera que en abril se firmaron en la comunidad un total de 429.747 contratos. Con respecto a abril de 2017, el número de contratos creció un 11,27% (43.523 acuerdos laborales más).

Información de autoría

Compartir en

Índice