La Escuela de Hostelería de Islantilla abre el plazo de presentación de solicitudes para el próximo curso

Escuelas de Hostelería
Desde hoy lunes 28 de mayo y hasta el próximo día 15 de junio, la personas interesadas en formarse en la Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva), pueden presentar sus solicitudes para participar en los itinerarios formativos que darán comienzo a partir del mes de septiembre. Concretamente, los itinerarios ofrecidos, conducentes ambos a la consecución de los correspondientes certificados de profesionalidad, son los de "Cocina y Repostería" y el de "Cafetería y Restaurante", de mil trescientas diez horas cada uno.
Las solicitudes deben presentarse mediante el formulario oficial, en la Delegación Territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, en Huelva (Camino del Saladillo, s/n) o en las oficinas de empleo del Servicio Andaluz de Empleo. La programación completa así como la información complementaria sobre la Escuela y los requisitos de acceso, puede consultarse a través del Portal, donde, en su momento, se publicarán también las resoluciones de personas admitidas.
Esta formación es de carácter gratuito y está dirigida a personas desempleadas. Para la mejora de las competencias del alumnado, se prevé la realización de prácticas en empresas que vienen a complementar las prácticas que las distintas Escuelas de Hostelería desarrollan en sus respectivas aulas-restaurante.
Por su parte, las Escuelas de Hostelería de Málaga (La Cónsula) y Benalmádena (La Fonda) cierran los plazos de presentación de solicitudes este próximo 31 de mayo. La primera ofrece dos itinerarios, el de "Servicios de Restaurante" -- a realizar en dos cursos, con un total de 2.040 horas de formación de las cuales 320 consistirán en prácticas no laborales en empresas-- y el de "Cocina" -- con una duración total de 2.190 horas formativas de las que 320 serán prácticas no laborales--. La Escuela de Benalmádena por su parte imparte también dos itinerarios pero de menor duración: el de "Servicios de Restaurante", con 1.220 horas (1 curso) y "Cocina" con 1.080 horas (1 curso); en ambos casos se contemplan 160 horas de prácticas no laborales en empresas además de la actividad realizada en las aulas-restaurantes propias.
Agotadas las reservas para el aula-restaurnate de la Escuela de Hostelería de Málaga (La Cónsula)
Desde que el pasado 15 de mayo abriera el plazo para solicitar reservas en las aulas-restaurantes de las Escuelas de Hostelería de Málaga y Benalmádena, que permiten al alumnado poner en práctica los conocimientos aprendidos durante el curso con público real, el primero de estos centros ya ha agotado todas las reservas disponibles. La participación está regulada mediante la Orden de 9 de mayo de 2018, por la que se fijan las cuantías de los precios públicos que han de regir por la realización de actividades participativas del público en la formación práctica del alumnado en las Escuelas de Formación Profesional para el Empleo de Hostelería del Servicio Andaluz de Empleo y se regula el proceso de admisión a la actividad participativa en las prácticas.
Compartir en