El Consejo aprueba una ayuda de 3,44 millones para el Ayuntamiento de Granada incluidos en la Iniciativa AIRE

Permitirán desarrollar proyectos con los que el consistorio prevé contratar a 280 desempleados
Andalucía, 22/09/2020

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una ayuda de 3.449.580 euros destinada al Ayuntamiento de Granada y enmarcada en la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE), con la que el consistorio prevé iniciar en el mes de septiembre distintos proyectos que conllevarán la contratación de 280 desempleados.

La subvención requiere la aprobación de un acuerdo por parte del Consejo de Gobierno debido a que excede de los 3 millones de euros, tal como recoge el artículo 115.2 del texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía.

El Servicio Andaluz de Empleo resolvió favorablemente la solicitud del Ayuntamiento de Granada, que se distribuye en 1.601.040 euros para proyectos en los que contratará a 129 jóvenes de entre 18 y 29 años; 987.280 euros para 78 desempleados de entre 30 y 44 años; y 861.260 euros para 73 desempleados de 45 años o más o de larga duración.

El Ayuntamiento de Granada deberán iniciar los primeros contratos en el plazo de un mes a partir de que se le comunique la resolución y en un plazo máximo de 12 meses. Asimismo, el consistorio deberá reservar una cuota del 6% del total de las contrataciones para personas con discapacidad.

Para el desarrollo de la Iniciativa AIRE, se han presentado un total de 771 solicitudes de los 785 ayuntamientos que podían acogerse a este programa, con un importe total que supera los 114,5 millones de euros. Ya se han resuelto prácticamente el 99% de todos los proyectos presentados.

La iniciativa, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y el Programa Operativo de Empleo Joven, está orientada a promover la creación de empleo en los municipios andaluces, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos a través de proyectos que permitan mejorar su empleabilidad con la adquisición de una experiencia laboral vinculada a una ocupación.

Los proyectos que desarrollen los ayuntamientos tendrán una duración máxima de doce meses y estarán dirigidos a paliar los efectos de la crisis sanitaria por COVID 19 en su municipio, facilitando el proceso de desescalada gradual de las medidas restrictivas de la movilidad y de la actividad económica. Los ayuntamientos realizarán contratos de 6 meses mínimo de duración, prorrogable hasta 8 meses, por cuantías que van desde los 11.700 euros (para la contratación de trabajadores pertenecientes al grupo 1 de cotización) y los 8.880 euros (grupo 4 al 10).

Información de autoría

Compartir en

Índice