Más de 357.000 trabajadores incluidos en ERTE y fijos discontinuos recibirán una ayuda por la merma de sus ingresos

Consistirá en un pago único de 210 euros que realizará de oficio la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, con un presupuesto que alcanza los 75 millones de euros
Andalucía, 23/03/2021

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una ayuda extraordinaria destinada a trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y fijos discontinuos beneficiarios de la prestación extraordinaria aprobada como consecuencia de la pandemia, que prevé alcanzar a más de 357.000 personas con un presupuesto que asciende a 75 millones de euros.

Esta ayuda, que forma parte del Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social firmado este lunes con los agentes económicos y sociales, tiene como objetivo ayudar a estos trabajadores a paliar la merma de ingresos que han sufrido a causa de la suspensión de sus contratos de trabajo.

Pago a tanto alzado

El abono de esta ayuda sociolaboral, consistente en un pago a tanto alzado de 210 euros, se realizará de oficio por parte de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo mediante transferencia bancaria en la cuenta corriente en la que figure la persona beneficiaria como titular, y así conste en las bases de datos del servicio Público de Empleo Estatal y del Instituto Social de la Marina. En caso de no aceptar dicha ayuda, el beneficiario debe presentar un escrito de renuncia.

Para los trabajadores afectados por ERTE, a los que se destinan 70 millones de euros del presupuesto total, se abonará la ayuda a aquellos que hayan tenido suspendido con carácter temporal su contrato y tengan prestación reconocida por el SEPE o el Instituto Social de la Marina entre el 14 de marzo y el 30 de abril de 2020.

Con respecto a los fijos discontinuos, a los que se destina un presupuesto de 5 millones de euros, se abonará a aquellos que sean beneficiarios de la prestación extraordinaria para el colectivo que se aprobó con el Real Decreto Ley 30/2020 de 29 de septiembre, reconocida pro el SEPE o el Instituto Social de la Marina entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de enero de 2021.

Para la concesión de las ayudas, se dará prioridad a aquellos trabajadores cuya base reguladora de la prestación sea menor y hasta agotar presupuesto.

Información de autoría

Compartir en

Índice