El presidente de la Junta inaugura la feria Andalucía Sabor, que reúne en Sevilla a más de 1.000 empresas agroalimentarias

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán junto al consejero de Economía, Antonio Ávila y la consejera de Agricultura, Clara Aguilera en la inauguración de la feria Andalucía Sabor.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, acompañado por la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha inaugurado la tercera edición de la feria agroalimentaria Andalucía Sabor 2011, una muestra bienal que permanecerá abierta a los profesionales del sector hasta el jueves 22 de septiembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes).
Andalucía Sabor reúne en esta edición a más de 1.000 empresas en casi un centenar de expositores. Asimismo, cuenta con dos eventos paralelos: la feria Mercado Responsable y un Congreso de Alta Cocina que reúne, entre otros profesionales de la gastronomía, a Dani García, Ángel León o Juan Mari Arzak.
La muestra se consolida este año como un escaparate para la promoción de la oferta y la excelencia agroalimentaria de Andalucía tanto a nivel nacional como internacional, ya que más de 60 compradores de 17 países aprovecharán la feria para lograr nuevos contactos de negocios o afianzar los lazos ya existentes con firmas de la comunidad.La amplia participación internacional posiciona a esta feria agroalimentaria como punto de encuentro para los profesionales del sector y sirve de ejemplo de la consolidación de los alimentos andaluces en los mercados de todo el mundo. Por ello, Andalucía Sabor 2011 se presenta como un vehículo exportador para la promoción de las bondades de los productos del mar y del campo de la región.
Con una superficie de 4.000 metros cuadrados, Andalucía Sabor 2011 cuenta con representación de la industria agroalimentaria, Consejos Reguladores de denominaciones de calidad, distribuidores y comercializadores, cadenas y centrales de compra, hostelería y restauración. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de asistir a numerosas y variadas actividades, como demostraciones de cocina en vivo, degustaciones, catas, maridajes o concursos de corte de jamón que se sucederán a lo largo de los tres días de duración de la feria y pondrán en valor las grandes posibilidades de la oferta andaluza.
La pasada edición, celebrada en 2009, registró 7.000 visitas de profesionales a los que las empresas andaluzas representadas en la muestra tuvieron la oportunidad de exponer la alta calidad de los alimentos que componen la gastronomía andaluza y que sirven de base a la Dieta Mediterránea, tema que centra este año el Congreso de Alta Cocina.
Compartir en