El Infarto Agudo de Miocardio como Accidente de Trabajo en la Provincia de Huelva (nº; 35)

Información general

""
Autoría
del Barrio Mendoza, Amaranto
Editado por
Dirección General de Trabajo y Seguridad Social
Año de publicación
1999
Disponibilidad
Disponible
Ref.
Papel y formato electrónico (PDF) ; 81 p.

Resumen de la publicación

Dentro de las patologías no traumáticas derivadas de la actividad laboral, los Infartos Agudos de Miocardio (IAM) presentan una elevada incidencia.

Es dificil establecer una relación directa entre las condiciones técnicas, organizativas, psicosociales, etc., en las que se realiza un trabajo y la génesis del IAM. Existen otros factores -intrínsecos a la persona y extrínsecos no laborales a ella- que pueden coadyuvar a la aparición de esta patología y que son ajenos a la actividad profesional realizada.

Cualquier actividad que se aborde parte de un conocimiento de la situación. El estudio que aquí se presenta intenta cubrir este objetivo. El equipo que lo ha elaborado, perteneciente al C.S.H.T. de Huelva, pretende, a partir del análisis de los IAM, avanzar y profundizar en sus causas para, de esta forma, poner a disposición de la sociedad una información válida que permita establecer mecanismos de actuación que bajen el número de esta patología.

Índice