Desde el número 32 de la revista Andalucía en la Historia, editada por el Centro de Estudios Andaluces, el Archivo General de Andalucía cuenta entre sus páginas con un espacio dedicado a dar a conocer los documentos más significativos de los fondos del Archivo, procurando que el documento seleccionado para cada número se encuentre en sintonía con el tema monográfico elegido por la revista
ARTÍCULOS PUBLICADOS
La caída de un converso. El caso del cordobés Juan Rodríguez de Santa Cruz
El caso del convento de la Almoraima
La Fábrica de Artillería de Sevilla bajo la dominación de Napoleón (1810-1812)
Historia de una manipulación documental. El documento original de la testificación del marqués de Ayamonte en la conjura de 1641
Los 27 Centros de Interés Turístico Nacional. Los expedienes conservados en (y de) Andalucía
El linaje de don Quijote. Gutierre de Quijada, caballero andante de la corte castellana
La abolición de la Inquisición en 1813: Los nuevos /viejos Tribunales Protectores de la Fe
La constitución del señorío de Cehel en las Alpujarras tras la conquista de Granada en 1492
Las sentencias en los procesos de Hidalguía: el caso de Fernando de Padilla Dávila
Triunfar o perecer: el bombardeo de Sevilla de 1843
Prisioneros de guerra en la Fábrica de Artillería
Una boda en la nobleza en 1610
La Fábrica de Artillería durante la Gran Guerra
Tras tus raíces: Los fondos de la Dirección General de Emigración
Jorge Bonsor
Un bastón para ir a los toros: un conflicto jurisdiccional en la Sevilla del siglo XVI
El Congreso de Cultura Andaluza y la Educación : el simposio que aspiró a abarcar todos los ámbitos sociales
La algarada de Montoro
Otto Engelhardt: un alemán contra el nazismo en Andalucía
Francisco de Saavedra, un ilustrado integral
Los Neve: mercaderes, hidalgos y mecenas
Un montellanero en la Guerra de Filipinas
Armas nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La Fábrica de Artillería de Sevilla y el desarrollo aeronáutico alemán
Jorge Bonsor y el Armisticio de 1918
La navegabilidad del Guadalquivir. Un proyecto ilustrado para mejorar el gobierno del río
Visiones de África del Norte. Documentos y antiguas fotografías sobre el Magreb (s. XIX)
La guerra del Reino de Chile (1631-1663). La actividad del castellano Jorge de Eguia y Lumbe
Los Krupp, la familia del acero: Las relaciones de la Fábrica de Artillería de Sevilla con la industria alemana
¿Cañones de la Fundición de Sevilla en Australia? Exploraciones marítimas hispano-portuguesas en Oceanía
La revolución de 1820: el pronunciamiento a través de sus documentos
El éxito empresarial de Otto Engelhardt. La Compañía Sevillana de Electricidad
La estrella de Vauban. La influencia del diseño de fortificaciones francés
El intercambio franco-español de 1941. El acuerdo Franco-Pétain para la devolución de obras de arte
La represión del carlismo en Andalucía. Destierro y embargo de Ignacio Rodrigo Zaldarriaga
El "Calabrino" y el "Caminante". Los cañones que definieron los límites de Melilla
|
|