La figura de Geoparque se atribuye a territorios con un patrimonio geológico singular y con una estrategia de desarrollo territorial sostenible. El objetivo es proteger el patrimonio ecológico, estético y cultural de la zona.
El tronco fósil, que cuenta con más de 290 millones de años de antigüedad, se encontraba en una finca privada, a la que acudieron, tras recibir el aviso del propietario, un grupo de investigadores del Departamento de Geodinámica y Paleontología de la Universidad de Huelva y del Jardín Botánico de Córdoba que realizaban en la Sierra Norte la 'Carta paleontológica del área de compensación ecológica de Los Melonares'.
En el caso de los geoparques de Andalucía, además de haber incluido el logotipo de la Red Europea de Geoparques se ha trabajado, tanto en Sierras Subbéticas como en Cabo de Gata-Níjar, en estrecha colaboración con personal científico, los que ha permitido actualizar y mejorar el patrimonio geológico de estos espacios naturales.
Otras noticias destacadas