Boletín RENPA
Boletín nº 118 | Mayo de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
La consejera de la Presidencia, Mar Moreno.
Sevilla (marzo de 2011). Este documento establece las normas de gestión y protección de las reservas naturales de las lagunas de Zóñar, Amarga, El Rincón, Tíscar, Los Jarales y El Conde o Salobral, todas ellas en la provincia de Córdoba, así como de los parajes naturales de los embalses de Cordobilla y Malpasillo, situados entre las provincias de Córdoba y Sevilla.
La regulación consolidará y reforzará el control que ya se viene realizando sobre las actividades y usos en estos humedales para disminuir la mortalidad de las aves acuáticas.
Águila imperial ibérica.
Madrid/ Sevilla (febrero de 2011). Este documento para la gestión del hábitat del águila imperial ibérica contiene aspectos de la biología de la especie, de su estado de conservación y de su situación legal en España y en las distintas comunidades autónomas.
La guía será distribuida gratuitamente entre propietarios de fincas privadas de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid para implantar de forma generalizada una gestión sostenible y positiva para el águila imperial.
Pinar.
Madrid (febrero de 2011). El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se está reuniendo con las comunidades autónomas, en el seno de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, así como con la comunidad científica, los agentes económicos y sociales y organizaciones sin ánimo de lucro para hacerles partícipes de la relevancia del futuro Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
El plan, que se revisará en seis años, incluye un diagnóstico de la biodiversidad en España, además de un programa para el seguimiento continuo de su aplicación y del grado de consecución de sus objetivos.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Nuevo catálogo español de especies amenazadas
Madrid (febrero de 2011). El Consejo de Ministros aprobó en febrero el Real Decreto para el desarrollo del listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas, constituyendo una importante contribución normativa a la protección de la biodiversidad derivada del desarrollo de la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
La Consejería de Medio Ambiente presenta el manual de gestión del altiplano estepario
Sevilla (febrero de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado El altiplano estepario. Ambientes semiáridos del sureste andaluz, un manual donde se reconocen los valores naturales de los ambientes semiáridos de Andalucía y se proponen las estrategias y medidas para su gestión integral, siendo Granada la provincia que aglutina la mayor parte del casi medio millón de hectáreas que ocupan estos sistemas en la comunidad.
Renovada la declaración del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo como ZEPIM
Sevilla/ Madrid (marzo de 2011). Una comisión de expertos visitó la Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) Acantilados de Maro-Cerro Gordo con el fin de determinar su renovación. En su informe, la comisión constata que se siguen cumpliendo los criterios por los que fue designado, en 2003, como ZEPIM; y destaca que la declaración de este espacio ha supuesto un freno al desarrollo urbanístico de la zona, lo que ha permitido un buen estado de conservación de sus valores ambientales.
Privacidad de datos | Condiciones de uso