Boletín RENPA
Boletín nº 118 | Mayo de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
parques
Secciones
Espacio Natural de Sierra Nevada.
Sevilla (marzo de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha inaugurado una nueva zona verde en el municipio de La Zubia levantada sobre 56,62 hectáreas de terreno que en su día ocuparon canteras. Los trabajos de restauración paisajística han supuesto una inversión de cerca de tres millones de euros cofinanciados con los fondos europeos FEDER.
La restauración de los terrenos de estas antiguas canteras, situadas en la ladera norte del Espacio Natural de Sierra Nevada, tiene fundamentalmente un carácter medioambiental y ha supuesto la mayor restitución natural posible de una zona afectada por la intensa labor extractiva.
La marisma de la Madre, junto a la Aldea de El Rocío, del Espacio Natural de Doñana.
Sevilla (abril de 2011). El pasado 8 de abril se celebró en Villamanrique de la Condesa una Comisión Permanente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, en la que se trató, además de la ampliación de la reserva de la biosfera, la situación hidrológica de la marisma. Así, las últimas precipitaciones del mes de diciembre propiciaron un llenado paulatino hasta llegar a un estado óptimo de inundación, próximo a la capacidad natural de encharcamiento de la marisma.
La próxima convocatoria se abre con un presupuesto aproximado de 1.800.000 euros.
Escolares colaboran en una repoblación en Doñana.
Sevilla (abril de 2011). Más de 800 escolares de la comarca de Doñana han llevado a cabo diferentes actuaciones de repoblación con especies autóctonas en los términos municipales de Almonte, Aznalcázar, Bollullos Par del Condado, Hinojos, Lucena del Puerto, Pilas y Sanlúcar de Barrameda. La iniciativa se enmarca dentro del Año Internacional de los Bosques, celebrado por Naciones Unidas en este 2011.
Gracias a esta campaña se han plantado más de 2.800 ejemplares de especies autóctonas, entre ellas: alcornoques, matorral mediterráneo, fresnos y acebuches. El objetivo es que los escolares conozcan los bosques y el monte andaluz.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
La Junta de Andalucía realiza una plantación pionera para acelerar la recuperación de una zona incendiada en Sierra Nevada
Sevilla (marzo de 2011). El modelo de repoblación consiste en la plantación de pequeños bosquetes o núcleos de dispersión de dos tamaños y, con dos densidades distintas, en zonas con diferentes factores bióticos (matorral preexistente) y abióticos (altitud y humedad del suelo entre otros). Las especies utilizadas son sobre todo encina, pino silvestre y resinero, majuelo y endrino, todas de rápida fructificación y atractivas para la avifauna, que sirve como vector de dispersión de semillas.
Finalizadas las obras de acondicionamiento de las márgenes del río Andarax en Instinción
Sevilla (febrero de 2011). La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha finalizado las obras comprendidas en el proyecto de acondicionamiento hidrológico-forestal del río Andarax y de conexión de ambas márgenes a su paso por Instinción, en el Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que la Junta de Andalucía ha invertido 281.847 euros.
Sierra Nevada aborda la formulación de su segundo Plan de Desarrollo Sostenible
Sevilla (abril de 2011). El Consejo de Participación de Sierra Nevada se ha reunido para abordar la formulación del segundo Plan de Desarrollo Sostenible del Espacio Natural de Sierra Nevada, que tiene como objetivo fundamental contribuir al bienestar de la población radicada en los municipios del área de influencia socioeconómica mediante la aplicación de programas y acciones integrales que armonicen la preservación de los valores ambientales y el fomento de la actividad económica.
Privacidad de datos | Condiciones de uso