Boletín RENPA
Boletín nº 118 | Mayo de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
Ejemplar de ibis eremita.
Sevilla (abril de 2011). La comarca gaditana de La Janda reúne la primera colonia reproductora de ibis eremita que se asienta en el continente europeo desde hace cinco siglos. Concretamente, en El Tajo de la Barca de Vejer se ubican tres de los doce nidos formados este año, lo que es síntoma de la buena marcha del Proyecto Eremita ejecutado por la Consejería de Medio Ambiente.
Tras tres años consecutivos en que una primera pareja se ha reproducido de forma aislada en los acantilados del Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate, finalmente se ha formado en Andalucía esta colonia reproductora, la primera de la que se tiene constancia en Europa desde el siglo XV.
Cachorro de lince ibérico.
Sevilla (abril de 2011). Una familia ha encontrado atropellado un lince ibérico adulto en una carretera de la provincia de Huelva. El tramo de la vía donde ha sido hallado cuenta con bandas sonoras y limitación de velocidad instaladas por la Junta de Andalucía hace ocho años.
La vía donde fue atropellado es la carretera A-481 que une Hinojos y Chucena, en un tramo cercano al arroyo de Pilas, donde la Junta de Andalucía ha realizado actuaciones para disminuir los riesgos de atropello de fauna, que consisten en la colocación de bandas sonoras y señales verticales de limitación de velocidad.
Águila imperial ibérica.
Sevilla (abril de 2011). Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han confirmado el nacimiento de dos pollos de águila imperial en el Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador, fruto del reciente establecimiento de una pareja después de más de 30 años de ausencia de la especie en ese territorio.
Aunque se han visto ejemplares volando en este área durante los últimos años, es ahora con la cría de estos dos pollos cuando se puede confirmar la ampliación del área de distribución del águila imperial en Andalucía, precisamente en un área que se consideraba esencial para conectar las poblaciones aisladas en Doñana con las del resto de España.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Centro de Cría del Quebrantahuesos de Cazorla cuenta con siete parejas reproductoras para esta temporada
Sevilla (marzo de 2011). Para la actual temporada, el Centro de Cría del Quebrantahuesos, presente en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ha contado con siete parejas reproductoras que han puesto un total de trece huevos. El primero que eclosionó fue el 23 de febrero. Es el cuarto descendiente de Tus, macho de ascendencia 50% pirenaica y 50% asiática, y el tercero de Keno, hembra asiática.
Estabilización e incremento de las poblaciones de aves esteparias en Andalucía
Sevilla (abril de 2011). Entre los incrementos, la población reproductora de avutarda común ha crecido un 4,4% anual y se estima en 447 individuos; mientras que la población de sisón común se calcula en 6.011 machos (único sexo que es posible censar durante la reproducción) lo que supone un aumento del casi 15% desde 2007. Por su parte, permanecen estables las poblaciones reproductoras de ganga ortega (con un mínimo de 810 individuos) y de cernícalo primilla (algo menos de 5.000 parejas) .
Aumento de las aves acuáticas invernantes en Andalucía con 791.622 ejemplares en 2011
Sevilla (febrero de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha censado a comienzos de 2011 en Andalucía un total de 791.622 ejemplares pertenecientes a 99 especies de aves acuáticas invernantes, cifras que confirman una tendencia creciente de aves que eligen las zonas húmedas andaluzas para pasar los meses de invierno.
Privacidad de datos | Condiciones de uso