Boletín RENPA
Boletín nº 118 | Mayo de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Taller de mayores en el monte.
Sevilla (marzo de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha entregado la acreditación como guía de los espacios naturales protegidos de Granada a un grupo de catorce personas, siendo los primeros monitores formados dentro del programa de 'Visitas para mayores a espacios naturales', desarrollado por las consejerías de Medio Ambiente e Igualdad y Bienestar Social.
Esta iniciativa se desarrolla con el objetivo de fomentar la participación activa de los mayores en la conservación del patrimonio natural, el desarrollo sostenible y la sensibilización social en esta materia.
Contaminación lumínica.
Sevilla (abril de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha este año la campaña ‘Parques naturales de Andalucía, cielos de calidad’, con la finalidad de concienciar a los habitantes de estos espacios protegidos de la importancia que tiene preservar los hábitats nocturnos y la calidad de sus cielos, así como impulsar el desarrollo sostenible de estas zonas.
La Junta de Andalucía ha organizado jornadas con expertos en contaminación lumínica para informar sobre las posibilidades del turismo astronómico; talleres de formación para explicar a los técnicos de los parques naturales las ventajas de contar con alguna de las diversas figuras de protección del cielo nocturno internacionales .
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, durante la inauguración del congreso.
Sevilla (abril de 2011). Morón de la Frontera acogió el pasado 7 de abril el congreso de 'Educación ambiental e investigación en los espacios naturales de Morón y comarca: ríos Guadaíra y Corbones-río de la Peña', que organizaba la VI Aula Miguel Cala Sánchez, en el transcurso del cual se señaló que 282.389 personas participaron en 2010 en diferentes programas de educación y sensibilización ambiental organizados en Andalucía.
El Aula Miguel Cala Sánchez, dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla, es un foro interdisciplinario de participación dirigido a fomentar el conocimiento del entorno natural y la conciencia ambiental.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Mayores por el medio ambiente: nuevos talleres
Sevilla (abril de 2011). La Junta de Andalucía ha puesto en marcha, en el marco del programa de educación ambiental ‘Mayores por el medio ambiente’, una nueva convocatoria para la realización de talleres prácticos ambientales dirigido a mayores, con el fin de sensibilizar a este sector de la población sobre su papel en la construcción de un entorno saludable y sostenible.
Proyecto 'Andalucía Ecocampus' para fomentar la sensibilización ambiental en las universidades
Sevilla (marzo de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado el proyecto 'Andalucía Ecocampus', puesto en marcha para fomentar la sensibilización ambiental en el ámbito universitario. Gracias a esta iniciativa, que se desarrolla de forma conjunta en seis universidades públicas de la comunidad, está previsto que se celebre, durante el presento curso 2010-2011, más de cien actividades, en las que participarán alrededor de 6.000 personas, incluyendo alumnado, profesorado, personal de investigación y personal administrativo.
La Consejería de Medio Ambiente y la Fundación Atlantic Copper firman un acuerdo para difundir los valores de Marismas del Odiel
Sevilla (abril de 2011). La Consejería de Medio Ambiente y la Fundación Atlantic Copper han llegado a un acuerdo de colaboración para la difusión del valor medioambiental del Paraje Natural Marismas del Odiel. El acuerdo se sustenta en la organización de un programa de actividades encaminadas a poner en valor la riqueza medioambiental de las Marismas del Odiel.
Privacidad de datos | Condiciones de uso